New York, 16 de Enero de 2023. 

Recuerdo cuando en el 2019, luego de residir por un año en Barcelona, después de 28 en Cuba; encuentro en internet una escuela de cine llamada Metrópolis. En mi memoria están las impactantes imágenes de este enorme filme del maestro Fritz Lang, y pensé: si alguien ha decidido poner este nombre a una academia yo quiero estudiar ahí. 

Vivimos en un mundo globalizado donde se invierten billones para hacer películas, pero millones de seres humanos mueren cada año sin derechos humanos, nos lo demostró desgraciadamente una vez más la terrible pandemia mundial, cuando me encontraba en el segundo año estudiando Dirección de Cine y TV con el profesor Guillermo Fernández Groizard y Edición bajo la tutela de Jorge Chavero y fue difícil, nunca lo he tenido fácil. 

Desconocer la cultura, el lenguaje y además tener que trabajar en cualquier cosa para pagar tus estudios ya era fuerte, pero levantarme a las 4 de la madrugada para coincidir en horario de clases desde un canal de YouTube en Cuba por el covid (única manera de ver las clases online por el bloqueo de EU a mi país), y a veces ni dormir de la emoción por la tarea que dejaban los profesores, fue más duro aún. Pero como mujer cubana que soy no me dejé vencer, como si el mundo fuese un ring de boxeo y mi carrera el contrincante a quien debía golpear duro y vencer. Así crearon en la institución por vez primera el Premio de Montaje para mi cortometraje ¨1 minuto¨, luego vinieron nominaciones a Mejor dirección de Arte, Fotografía, Montaje y la bendición del premio a Mejor Dirección para mi ¨Hidrógeno¨ al final de curso. De esta forma di un knockout a quienes no apoyaban mis sueños y salí al mundo de leones de la industria cinematográfica. 

Mi primer trabajo fue como asistente de montaje en la película ¨En sus manos¨ de la productora alemana Moon Dogs junto a Hilary y Chelsea Clinton produciendo también, dirigida por Marcel Mettelsiefen y Tamara Ayasi nominados a un premio Oscar anteriormente, de la mano yo del gran Stephen Ellis como editor, sobre la vida de Zarifa Ghafari una afgana, guerrera como yo. Luego vino la serie de Amazon Prime Vídeo junto a la enorme MediaPro, lugar que engrandeció mis bases en la edición con la serie ¨MotoGP unlimited¨ sobre la historia de las grandes competencias de motos en el mundo, dirigida por Jaume Garcia y Arnau Monràs. A su vez, estrenaban en Londres mi cortometraje ¨Rímel¨ sobre el maquillaje en la infancia y más tarde ¨Rode¨ en Australia, sobre el racismo en la industria audiovisual, que recorrió varios continentes regalándonos laureles y el premio a Mejor Director Europeo en Roma, Italia en 2021. 

En el 2022 me asiento en New York como ciudad nutritiva y móvil que es y retomo un antiguo trabajo que había jurado no volver a hacer: la producción. Mis respetos por quienes hacen esta bella labor, es muy sacrificada. Llego a Jefa de Producción del Festival de Cine y Derechos Humanos de New York y de Transdiáspora Network, donde comienza mi trabajo e incursión en la ONU de esta ciudad como embajadora de los derechos humanos. 

En mi búsqueda constante por la justicia y el crecimiento me llega la noticia de una fuerte y triste historia: mujeres que sueñan con boxear y no pueden en mi propio país, mi más reciente documental ¨Guantes sin ring¨, filme que comienza a dar sus primeros pasos con muchas más alegrías que mis expectativas previas; a la par que continuamos en Barcelona y Brasil con el rodaje de ¨Sin Papeles¨ mi primer largometraje, sobre la migración indocumentada. 

Metrópolis me dio las herramientas para pelear en un mundo en constante competencia, con o sin recursos. Me mostró el camino a escribir mis ideas, venderlas, pre producirlas, ensayarlas, iluminarlas, editarlas, darles color, sonido y exhibirlas para que lleguen al espectador; y por encima de todo, me dio la luz hacia mi propia libertad, porque ellos te mostrarán la flecha pero los pasos que van hacia adelante son los tuyos.

Yo sueño con los ojos abiertos, y de día y noche siempre sueño; y sobre las espumas del ancho mar revuelto, y por entre las crespas arenas del desierto y del león pujante, monarca de mi pecho, montado alegremente sobre el sumiso cuello, una niña que me llama flotando siempre veo. 

INFINITAMENTE AGRADECIDA, 

Karen Sotolongo Menéndez

Sigue la trayectoria de Karen en SU WEB

Abrir chat
1
¡Hola!
¿Necesitas información sobre los cursos o actividades de la Escuela?