Escuela de Doblaje
La ampliación de los formatos audiovisuales necesita de nuevos profesionales que puedan “poner voz” tanto a personajes de películas y series, como a documentales, locuciones, video-juegos, podcasts o anuncios publicitarios.
Los alumnos que superen el curso de Doblaje estarán en disposición de integrarse en el ámbito profesional correspondiente.
La sistemática de trabajo es práctica en su totalidad, reduciendo la teoría al mínimo imprescindible. Aprenderemos cómo utilizar un guión de doblaje, cómo hacer del atril nuestro lugar de aprendizaje para que pueda ser nuestro lugar de trabajo y ejercitaremos la «sincronía» (imprescindible como método para doblar), los sistemas de marcas y la lectura anticipada para controlar la parte más técnica.
No olvidaremos los ejercicios de voz, necesarios para afinar el instrumento con el que trabajaremos, prestando atención a la dicción, entonación y volumen.
En el segundo nivel reforzaremos todo lo aprendido en el nivel anterior. Pero este nivel estará más enfocado a la interpretación.
Realizaremos ejercicios para liberar nuestra voz y encontrar la voz que más se ajuste al personaje. Jugaremos con voces «tipo» para personajes de dibujos animados y buscaremos la emoción, desde la voz, para ajustarnos a lo que está «viviendo» el personaje a doblar.
1er AÑO

Temario
- Técnica de sincronización
- Anotaciones y marcas en el texto
- Lectura anticipada
- Reflejos en el atril
- Preparación de la voz
- Proyección y emisión de la voz
- Tonos. Velocidades. Dicción
- Investigación de las distintas posibilidades de nuestra voz para ser más versáti
- Interpretación
- Interpretación en el doblaje
- Trabajo con textos teatrales
Material y prácticas
- Películas y teleseries (v.s.o ingles y francés)
- Dibujos animados
- Documentales
- Locuciones
- Publicidad
2º AÑO
Temario
- Técnica de sincronización avanzada
- Anotaciones y marcas en el texto en lengua extranjera.
- Lectura anticipada. Incremento de la velocidad
- Reflejos en el atril. Improvisación t respiración.
- Preparación de la voz
- Proyección y emisión de la voz.
- Tonos. Velocidades. Dicción
- Investigación de las distintas posibilidades de nuestra voz para ser más versátil
- Interpretación
- Interpretación en el doblaje
- Trabajo con textos de largometrajes
- Historia de los gustos del público en el doblaje
- Orientación y proyección profesional
- El videobook del doblador
Material y prácticas
- Películas y teleseries (v.s.o ingles y japones)
- Dibujos animados. Manga
- Documentales
- Locuciones
- Publicidad

ENTRENAMIENTO DOBLAJE PROFESIONAL
Nuestro taller de entrenamiento está abierto a antiguos alumnos, y a nuevos, que puedan demostrar un alto nivel en técnica e interpretación para doblaje.
Así mismo, el entrenamiento se enfoca, también, a profesionales que quieran seguir formándose y a «nuevos» profesionales que quieran sentirse apoyados en el comienzo de su carrera.
El taller de entrenamiento busca llevar al límite, no sólo lo aprendido, también las cualidades de los actores y actrices de doblaje.
En este taller son bien recibidas las aportaciones personales de cada vivencia en el apasionante mundo del doblaje.
CURSOS INTENSIVOS VERANO
INICIACIÓN AL DOBLAJE
Totalmente práctico, empieza a doblar y descubre las técnicas y los procesos del doblaje profesional.
PERFECCIONAMIENTO INTENSIVO
La práctica es la mejor manera de llegar al control de la técnica.
Fechas
20 octubre al 15 junio
Doblaje 2º nivel20 Octubre al 15 junio
Entrenamiento6 noviembre al 16 de junio
Verano 2022Del 1 al 15 de julio (8clases)
Horarios
Lunes y Miércoles 11:30-13:00 ó
Martes y Jueves 17:0-18:30
Lunes y miércoles 10:00-11:30 ó
Martes y jueves 18:30-20:00
Miércoles de 17:00-18:30
Iniciación. Verano 2022De lunes a jueves de 10:00-12:00
De lunes a jueves de 17:00-19:00
De lunes a jueves de 12:00-14:00
De lunes a jueves de 19:00-21:00
Nº Máximo
8 alumnos (Aforo del Aula: 39)
Precio
Contado: 1100€
A plazos: 60€ de matricula + 3 plazos de 385€
Contado: 600€
A plazos: 60€ matrícula + 3 plazos de 225€
Contado: 225€
Entrenamiento. Verano 2022Contado: 249€
Atención: los precios subirán en Junio 2022, las matrículas realizadas hasta esa fecha mantendrán los precios actuales.
Más información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
Comparte, síguenos
NOTICIAS
La luz de Metrópolis por Karen Sotolongo Menéndez
Recuerdo cuando en el 2019, luego de residir por un año en Barcelona, después de 28 en Cuba; encuentro en internet una escuela de cine llamada Metrópolis. En mi memoria están las impactantes imágenes de este enorme filme del maestro Fritz Lang, y pensé: si alguien ha decidido poner este nombre a una academia yo quiero estudiar ahí.
Irene Hernández en «La cena de los idiotas»
Empezamos este año con una noticia que nos hace muy felices: nuestra ex alumna Irene Hernández formará parte del reparto de la nueva versión de la obra «La cena de los idiotas», protagonizada también por Juanra Bonet, Agustín Jiménez, David Fernández, Esther del Prado y Alberto Chaves, todos bajo la dirección de Josema Yuste.
Análisis estadístico Blade Runner
El pasado mes de octubre os hablábamos de la herramienta «Tell me more», un analizador de películas que estaba poniendo en marcha Guillermo F. Groizard junto con el ex alumno de Metrópolis Jesús Calvo. En el post de hoy, vamos a ver un amplio ejemplo de cómo funciona la herramienta.
El cortometraje «Allí» conquista los festivales
Hoy queremos hablar de uno de esos cortometrajes: «Allí», de nuestro alumno Siro Morcillo. Protagonizado por Alex Casarrubios, Eric de Loizaga, Clara Mª Sánchez y Nacho Rodríguez, este cortometraje está dando sus frutos por festivales, en su mayoría internacionales. Y eso es algo que a la escuela nos llena de orgullo.
Guillermo Groizard y Jesús Calvo desarrollan «Tell me more»
La versión alpha de Tell me more ya está analizando películas y cortometrajes. Con ella se obtiene un informe muy completo de la distribución en el tiempo de los elementos de dirección, que sin duda servirá para extraer algunas conclusiones, que afectan desde el estudio evolutivo del cine de un autor, de un género un país frente a otro o una época.
3 directos de Instagram para conocernos
Estamos a una semana nada más de la presentación de los nuevos cursos. Pero este año, hemos pensado que justo antes de esas presentaciones en la escuela, estaría bien conocernos de manera virtual, a través de directos de instagram. No tienen nada que ver las presentaciones de curso en la escuela con los directos. Vamos a ver las diferencias: