Escuela de Cine y Tv
Escuela de Teatro
Dibujo - Cómic - Diseño
Escuela de Doblaje
Desde 1985. Nuestros objetivos, nuestros valores:
La Escuela de Cine y Teatro Metrópolis
nace con dos objetivos fundamentales:
1. Ofrecer una formación de nivel profesional acorde con las necesidades del mercado laboral.
2. Realizar dicha oferta a un precio asequible y muy competitivo.
Ha sido y es una constante en nuestra labor mantener un alto standing en la relación calidad / precio de nuestros cursos. Fernando León, Santiago Segura, Alejandro Amenábar, Javier Rebollo, Javier Abad, son algunos de los alumnos de la Escuela de Cine que pasaron por nuestras aulas realizando sus primeros cortos de cine cuando todavía eran alumnos de Metrópolis. Tiempo después nos ayudaron a perfeccionar nuestros planes de estudio, en las áreas de cine, teatro, montaje, efectos especiales. En ficción para televisión, la posición de Metrópolis c.e. ha sido siempre excepcional. Águila Roja, Cuenta atrás, SMS, Cuéntame, Aída, 7 vidas, Periodistas, Compañeros, Policías en el corazón de la calle, son series de televisión que fueron y son dirigidas en su mayoría por ex-alumnos y profesores de Metrópolis c.e. Y varios de ellos, hoy en día, siguen unidos a la escuela dando clases cursos y seminarios. Disponemos de 900 m2 de instalaciones, 2 productoras, 2 platós, uno de los mejores estudios de grabación de Madrid, así como excelentes profesionales entre nuestro cuadro de profesores. Luis García Berlanga, Antonio Drove, José Luis Cuerda son algunos de los maestros que han ilustrado a nuestros alumnos.
A-3, Tele-5, La2, Telemadrid, Radio Nacional, Teatro Español, La Farándula, Deliciosa Royala, Sincronía, Estudio Fotográfico de Madrid,Globo Media, Geca, Teatro de cámara, son algunas de las empresas en las que antiguos alumnos la Escuela de Teatro y Cine Metrópolis, están trabajando. Sin embargo, más del 70% del éxito profesional dependerá de las aptitudes del alumno. Su capacidad de esfuerzo personal, interés, adaptabilidad, coordinación y creatividad serán indispensables para que la formación que Metrópolis c.e. les aporta alcance toda su dimensión y conjuntamente se conviertan en los valores requeridos de un profesional de la sociedad moderna. Si eliges nuestro centro, quisiéramos darte las gracias por la confianza que depositas en nosotros y nos esforzaremos por superar tus expectativas. Si no lo haces, gracias por haberte acercado, pero en cualquier caso:
Mucha suerte en tu futuro profesional
Guillermo Fernández y Clara Cosials
Directores de Metrópolis c.e.
Cris Superstar | Mejor dirección y mejor cortometraje
Cuando se acaba un año, solemos hacer balances: lo mejor, lo peor, qué mejorar, propósitos… Hace unos meses, os contábamos que Metrópolis se sumergía en la producción de Cris Superstar, un cortometraje musical a lo grande: más de 20 bailarines, más de 60 personas de equipo técnico… El rodaje, aunque con medidas Covid, un calor insoportable y muchos madrugones, fue de los más divertidos e inolvidables. Ahora, meses después y con el corto recién empezado a girar por festivales, nuestro balance antes de cambiar de año no puede ser más increíble
Primer trimestre | Hablan alumnas de interpretación
Estamos a punto de concluir el primer trimestre. Ya empezamos a ahondar en cada una de las asignaturas de la escuela. Empiezan a formarse pequeñas familias entre los alumnos de primero… Y creemos que es el momento perfecto para preguntarles cómo están, cómo se sienten. En este caso, tenemos palabras de 5 alumnas, 4 de ellas, de 1º de interpretación. Un factor común entre todas es que Metrópolis ha superado sus expectativas, y eso es lo que más felices nos hace.
Metrópolis: un espacio seguro y protegido
Está a punto de llegar septiembre, Metrópolis se está preparando para la re-apertura y hemos querido hacer un repaso de cómo han funcionado las medidas de seguridad e higiene tomadas en la escuela desde principios de año.
Luis Cámara, finalista del FICSEM Festival!
Nuestro ex-alumno de cine Luis Cámara, acaba de recibir una gran noticia: su guion del cortometraje «Despierta» ha sido seleccionado como finalista del FICSEM Festival.
Nuestros metropolitanxs por el mundo están de vuelta!
Nos encanta que todo vuelva a la normalidad poco a poco. Por eso, desde Metrópolis nos gustaría apoyar esos proyectos de nuestros alumnxs y ex-alumnxs, que vuelven a la carga después del parón. Es momento de poner de nuestra parte para que todo fluya y de apoyar la cultura! Así que, aquí os dejamos un poco de todo, para que puedas elegir y poner tu granito de arena:
Kamchatka y “el algoritmo”
Vayamos por partes del título:
1.- Donde se acaba Rusia, a la derecha del todo, ya en el pacífico y al norte de Japón se encuentra una península enorme y desconocida: Kamchatka.
2.- “El algoritmo” es el sistema a través del cual internet te ofrece fundamentalmente “cosas” con las que estás de acuerdo. Por eso todo el mundo hoy tiene una visión extremadamente distorsionada de la realidad, porque sólo lee y recibe información que confirma sus posiciones, ya que el “algoritmo” se encarga de que así sea. Y lo cierto es que cuando no estás de acuerdo con nada, internet en su magnificencia también te permite leer “todo el rato” a personas, entidades, ideas que como tú tampoco están de acuerdo con nada.
enero 2021 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|