DIPLOMATURA EN
INTERPRETACIÓN
para Teatro, Cine y Televisión
En Metrópolis pensamos en tu formación más completa, para ello trabajamos en la interpretación, en la actuación ante la cámara, en la voz y en el cuerpo.
3 años llenos de descubrimientos y aprendizaje que hacen de nuestros alumnos un actor o actriz completo, preparado para el mundo profesional ya sea en Teatro, Cine o Televisión.
Trabajamos sobre el cuerpo, aprendiendo a relajarlo y dándole expresividad a la vez que contención y control. Para ello contamos con una bailarina y creadora de danza contemporánea ganadora de muchos premios internacionales: Ugne Dievaityte. También te dotamos de herramientas como la lucha escénica y la esgrima, para ello contamos con Nacho Serapio, profesor de artes marciales y Campeón de España en diferentes especialidades.
Respecto a la voz, aprenderas a conectarla con el cuerpo para que todos los textos sean orgánicos, y también con las emociones para poder trabajar todo tipo de personajes. Pilar Vicente y Neus Aguer son las profesoras encargadas de sacar lo mejor de tu voz para que puedas defender una canción o un texto.
La Interpretación es para nosotros el núcleo central de nuestra formación, trabajamos con diferentes técnicas utilizando cada una de ellas para que el actor salga de la escuela con la capacidad de responder a las necesidades de los distintos tipos de directores que te vas a encontrar en tu carrera profesional. Incidir en la creatividad es fundamental en la escuela, nuestro tercero es especialmente creativo, te enseña a pensar en los actings y en el texto, en propuestas de escena, a leer, a investigar, inventarse historias, crear otras nuevas partiendo de una imagen, un espacio, la palabra…
En las clases de cámara, de las que se encargan Virginia Rodríguez, Alberto Amarilla e Inma Gamarra se hace especial hincapié en la naturalidad, que tanto se busca hoy en día para poder hacer películas o series.
Con nuestras diferentes masters class puedes completar tu formación.
Yo como actor tengo que decir y hacer creíble el texto o la situación que me dan, y para eso tengo que establecer una serie de circunstancias, acciones, motivaciones, relaciones emocionales, estados de animo que yo he inventado y me creo y que tienen que tener
Cuando estás preparando la escena, el texto sí es el motor de todo, de cómo eres, de las relaciones que tienes etc., pero cuando estás actuando, el texto pasa a ser el resultado y no de nuevo la causa.
«La emoción pura»
Clara Cosials

1er AÑO
Aprender a interpretar y crear personajes no se parece en nada al aprendizaje de las matemáticas o literatura.
No se puede enseñar a interpretar pero con el curso de interpretación sí se puede crear la atmósfera adecuada para que cada uno descubra su potencial como actor.
Los procesos internos a desarrollar son muy especiales y sólo un entrenamiento preciso del curso de interpretación conseguirá de los alumnos sacar a flote la intuición necesaria para desarrollar un personaje.
Objetivos
- Familiarizarse con el lenguaje del actor.
- Conseguir desbloqueo y desinhibición.
- Profundización en las emociones y aprender a canalizarlas correctamente.
- Creación de un personaje a partir de un texto.
- Encontrarse con el público, para vencer el miedo escénico, en nuestras muestras «TEATRO EN ABIERTO».
Incluye un Seminario de Doblaje y sesiones colectivas e individuales con un nuestro coach.
No se puede enseñar a interpretar pero con el curso de interpretación sí se puede crear la atmósfera adecuada para que cada uno descubra su potencial como actor.

Módulos que incluyen
INTERPRETACIÓN 1
Descubriendo tu actor
«Modulo mi voz, controlo mi cuerpo, manejo mis emociones, escucho y siempre estoy en contacto conmigo mismo” buscaremos que te conozcas y aprendas a sacar todo tu potencial.
ACTOR FRENTE
A LA CÁMARA 1
Interpretar para la cámara se parece mucho pero no es igual que en un escenario. Aprender lo sutil, lo pequeño, lo natural… Un curso muy dinámico, rápido y con muchas prácticas que te darán la seguridad que necesitas.
CUERPO
Un actor tiene que conocer y controlar su cuerpo. Precisión, control, concreción y creatividad es todo lo que vamos a trabajar en este año. Empezamos con lucha escénica y esgrima para pasar luego a la creatividad de la propia escucha descubriendo la capacidad expresiva de cada cuerpo.
TÉCNICA VOCAL
La voz es imprescindible. No importa lo maravilloso que seas , que si no se te oye tu trabajo queda por los suelos. Aprende a encontrar el equilibrio entre la emoción y el volumen y proyección de la voz. La modulación así mismo te ayudara a encontrar matices en tus personajes y a ser originales.
2º AÑO
El trabajo del actor lo planteamos en la escuela como un crecimiento global en todos los aspectos de la interpretación.
En Interpretación 1er nivel se alcanzan ciertos objetivos y en el segundo nivel planteamos nuevos retos que asienten y mejoren eso ya adquirido.
Se plantean bloques donde se trabajan diferentes aspectos de la interpretación y cada uno de ellos tiene una muestra con público por lo que conseguimos ir adquiriendo esa concentración y pérdida de los temores lógicos de los inicios.
Los bloques propuestos son: uno muy emocional, otro muy corporal, otro basado en el texto y un trabajo final que depende del grupo y de sus necesidades.
El actor irá sintiendo como va creciendo en su capacidad de “estar presente” “ser orgánico” en lo que hace, y en los riesgos que asume, que va aumentando cada año.
El trabajo del actor lo planteamos en la escuela como un crecimiento global en todos los aspectos de la interpretación.

Módulos que incluyen
INTERPRETACIÓN 2
Afianzando herramientas
Te enfrentarás a 4 trabajos. 1º emocional y creación de personaje, 2º buscando la escucha a través de clown, 3º se profundiza en el análisis de texto, y 4º es la escucha al compañero.
ACTOR FRENTE
A LA CÁMARA 2º
Cuando ya controlas el arte de la verdad y la sutilidad, te das cuenta de que cada género necesita pequeñas variaciones. En estos cursos haremos un recorrido por los distintos géneros, épocas y estilos de cine o tv para que puedas sentirse seguro en cada uno de ellos.
EL CUERPO
CREATIVO 2º
Cuanto mas trabajes el cuerpo mas te das cuenta de que la voz y las emociones no pueden salir de un modo orgánico si no están conectadas con él. Seguiremos profundizando para conseguir que esas tres herramientas, cuerpo, voz y emociones trabajen en equipo.
CANTO
2º NIVEL
Un actor no está completo si no tiene conocimientos de canto. Te acompañaremos para que consigas técnicas para salir airoso de cualquier personaje que tenga que cantar. Y los que tengan más potencial disfrutaran de ampliar sus capacidades y posibilidades.
3er AÑO
Ofrecemos tres cursos diferentes para adaptarnos a tus necesidades.
El curso de Entrenamiento profundo del actor es el curso que más seguidores tiene, seguramente se debe a que ofrece la posibilidad de realizar muchos trabajos distintos, cada uno de ellos con una muestra y una dificultad distinta. Desde verso hasta un trabajo de acting sin palabras, pasando por la realización de la escritura de un monólogo.
El curso de Montaje teatral es para aquellos que sueñan con hacer una obra completa y representarla varias veces. Lo que te amplia la visión del trabajo de teatro en concreto.
Y nuestro Laboratorio (que muchos eligen, y nosotros recomendamos como cuarto año), es para todos aquellos que el teatro sigue siendo su fuente de inspiración y su motor principal y quieren investigar y arriesgarse con herramientas y conceptos nuevos.
Ofrecemos tres cursos diferentes para adaptarnos a tus necesidades.

Módulos que incluyen
ENTRENAMIENTO
PROFUNDO
DEL ACTOR
Profesionalizándote
Se realizan 6 muestras, cada una de ellas muy diferente para fomentar la creatividad y llegar a ser un actor “adulto” comprometido con su trabajo.
LABORATORIO
CLARA COSIALS
Estudio de
estilos teatrales
Un espacio de estudio teórico y práctico de diferentes pensadores teatrales. Leemos, proponemos y practicamos distintos estilos para ver qué nos puede aportar.
MONTAJE TEATRAL
Preparación de una obra teatral
Una oportunidad para disfrutar de realizar una obra de principio a fin y representarla varias veces. Conocerás tus puntos fuertes, tu capacidad de trabajar en equipo y de crecerte día a día en las actuaciones.
ACTOR FRENTE
A LA CÁMARA 3º
Cuando ya controlas el arte de la verdad y la sutilidad, te das cuenta de que cada género necesita pequeñas variaciones. En estos cursos haremos un recorrido por los distintos géneros, épocas y estilos de cine o tv para que puedas sentirse seguro en cada uno de ellos.
EL CUERPO
CREATIVO 3º
Cuanto mas trabajes el cuerpo mas te das cuenta de que la voz y las emociones no pueden salir de un modo orgánico si no están conectadas con él. Seguiremos profundizando para conseguir que esas tres herramientas, cuerpo, voz y emociones trabajen en equipo.
CANTO
3º NIVEL
Un actor no está completo si no tiene conocimientos de canto. Te acompañaremos para que consigas técnicas para salir airoso de cualquier personaje que tenga que cantar. Y los que tengan más potencial disfrutaran de ampliar sus capacidades y posibilidades.
Fechas
Curso 2022-2025
- Tiempo máximo de realización de la Diplomatura 4 años
Horario
Horarios de mañana y tarde
Ver cada curso por separado
Precio
A Plazos:
-
- 1er nivel: 2300€ ó
Matricula 100€ + 3 plazos de 875€ (Oct, dic y feb) - 2º nivel: 2300€ ó
Matricula 100€ + 3 plazos de 875€ (Oct, dic y feb) - 3er nivel: 2200€ ó
Matricula 100€ + 3 plazos de 850€ (Oct, dic y feb)
- 1er nivel: 2300€ ó
Más información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
La luz de Metrópolis por Karen Sotolongo Menéndez
Recuerdo cuando en el 2019, luego de residir por un año en Barcelona, después de 28 en Cuba; encuentro en internet una escuela de cine llamada Metrópolis. En mi memoria están las impactantes imágenes de este enorme filme del maestro Fritz Lang, y pensé: si alguien ha decidido poner este nombre a una academia yo quiero estudiar ahí.
Irene Hernández en «La cena de los idiotas»
Empezamos este año con una noticia que nos hace muy felices: nuestra ex alumna Irene Hernández formará parte del reparto de la nueva versión de la obra «La cena de los idiotas», protagonizada también por Juanra Bonet, Agustín Jiménez, David Fernández, Esther del Prado y Alberto Chaves, todos bajo la dirección de Josema Yuste.
Análisis estadístico Blade Runner
El pasado mes de octubre os hablábamos de la herramienta «Tell me more», un analizador de películas que estaba poniendo en marcha Guillermo F. Groizard junto con el ex alumno de Metrópolis Jesús Calvo. En el post de hoy, vamos a ver un amplio ejemplo de cómo funciona la herramienta.
El cortometraje «Allí» conquista los festivales
Hoy queremos hablar de uno de esos cortometrajes: «Allí», de nuestro alumno Siro Morcillo. Protagonizado por Alex Casarrubios, Eric de Loizaga, Clara Mª Sánchez y Nacho Rodríguez, este cortometraje está dando sus frutos por festivales, en su mayoría internacionales. Y eso es algo que a la escuela nos llena de orgullo.
Guillermo Groizard y Jesús Calvo desarrollan «Tell me more»
La versión alpha de Tell me more ya está analizando películas y cortometrajes. Con ella se obtiene un informe muy completo de la distribución en el tiempo de los elementos de dirección, que sin duda servirá para extraer algunas conclusiones, que afectan desde el estudio evolutivo del cine de un autor, de un género un país frente a otro o una época.
3 directos de Instagram para conocernos
Estamos a una semana nada más de la presentación de los nuevos cursos. Pero este año, hemos pensado que justo antes de esas presentaciones en la escuela, estaría bien conocernos de manera virtual, a través de directos de instagram. No tienen nada que ver las presentaciones de curso en la escuela con los directos. Vamos a ver las diferencias:
Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS