EL ACTOR FRENTE A LA CÁMARA
1er Nivel
La cámara tiene la capacidad de convertir una buena interpretación presencial en excelente o en mediocre. Trabajar aspectos específicos del «resultado en cámara», es fundamental desde el primer momento.
En el curso se integra al actor/actriz en el lenguaje de un rodaje audiovisual para que cuando llegue el momento de dar su salto profesional a las pantallas esté totalmente familiarizado con el «idioma» que se aplica en los rodajes.
Todos los ejercicios son editados y compartidos con los alumnos para que puedan tener material para sus videobooks.
En el cine, a diferencia del teatro, no será necesario (en ciertas circunstancias) derrochar energía, puesto que la cámara se encarga de encuadrar al actor. Hay que tener en cuenta que dependiendo del plano que se use, esa energía estará situada más cerca o más lejos del intérprete. Habrá que jugar con la amplitud o la disminución de los sentimientos según se trabaje con un plano más corto o más largo.
Además del control de los planos, el actor debe tener también un perfecto control del entorno. A la hora de rodar una secuencia, siempre hay una serie de marcas, y de raccord (tanto técnico como emocional), con los que el actor debe lidiar. Y además de ser consciente de éstos, debe mantener en todo momento la concentración. Al fin y al cabo, todo se consigue a base de entrenamiento. Por eso los alumnos realizan permanentemente ejercicios donde ponen en práctica estas situaciones.
Los años de estudiante de un actor están repletos de información. Cada día son decenas de términos y situaciones nuevas a las que se tiene que enfrentar. Pero no hay que olvidarse del sentido del humor. El actor «juega». De ahí que una obra teatral en inglés se llame «play». En este curso aprenderemos jugando.
Objetivos
- Los alumnos enriquecen enormemente su capacidad de auto análisis gracias a la grabación de sus trabajos en vídeo.
- Los actores descubren a través de ejercicios y secuencias grabadas en qué punto se encuentra su técnica de interpretación a la vez que adaptan ésta al lenguaje expresivo propio del cine y la televisión, tan diferente del teatral.
- Les llevará a encontrarse con las dificultades del medio audiovisual y con la manera de superarlas para expresar, gracias a un trabajo personal, sus emociones con verdad; para hacer un personaje con credibilidad ajustándose además a la marca, al foco, a la luz, al tamaño del plano, al micrófono, al movimiento, etc
La pregunta es lo que nos impulsa
«Matrix»
Temario
- Presentación al casting.
- La mirada y línea de pensamiento.
- Plano general y Primer Plano.
- Monólogos.
- Introducción a la comedia: repetición, crecimiento y acumulación, contraste.
- Ejercicios de marcas.
- Improvisaciones y juegos.
- Secuencia final coral, rodada con los alumnos de cine.
Todos los ejercicios son editados y compartidos con los alumnos para que puedan tener material para sus videobooks.
Sistema de trabajo
- Se grabarán todos los trabajos personales.
- El alumno tendrá acceso durante el curso a todas sus grabaciones, editadas y sonorizadas.
- Las secuencias serán enviadas por mail por la profesora una semana antes de tener que realizarla en clase.
Prácticas específicas
- Participación en cortos de cine y vídeo
- Grabación de una secuencia coral final con los alumnos de cine como equipo técnico.
- Participación en la “Noche del Maratón” con un regalo de recuerdo. Una clase muy especial, todos los grupos de interpretación se juntan para “hacer teatro”.
- Concurso de Teatro en la sala de Galileo-Galilei, con entrega de premios
Los alumnos participan como actores en los cortometrajes, vídeo-clips y spots que se realizan en los cursos de cine y vídeo, lo que les permite entrar en contacto con futuros directores y realizadores, pudiendo formar parte de su vídeo-book.
Fechas
Curso 2022-2023
Los datos, fechas y precios de esta página hacen referencia a este módulo (no a los cursos completos que tienen un precio global)
Del 20 octubre al 15 junio
Horarios
Martes 17:00–19:00 o
Viernes 10:00–12:00 o
Sábados 15:30–17:30 o
Nº Máximo
18 alumnos
Precio
Contado: 700€
A plazos: 60€ matrícula + 3 plazos de 280€
Octubre, diciembre y febrero
Más información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
NOTICIAS
Ventajas e inconvenientes del cine digital frente al analógico
¿Qué ventajas e inconvenientes hay del cine digital frente al analógico? Hacemos un repaso desde muchos puntos de vista:
Los autores más influyentes en la historia del cine
¿Qué autores han construido el cine que conocemos hoy? Vamos a hacer un repaso por los más influyentes:
Mi primera muestra con público en Metrópolis
Acabamos de terminar unas semanas de muestras de todos los cursos. Siempre hay que tener en cuenta que muchas de esas personas que hacen esas muestras, es la primera vez que se suben a un escenario. La cantidad de sentimientos y emociones que se sienten justo antes de que se abra el telón, es muy difícil expresarlos, pero nuestro alumno Adrián de 1º de interpretación, ha intentado plasmarlo con estas palabras:
La luz de Metrópolis por Karen Sotolongo Menéndez
Recuerdo cuando en el 2019, luego de residir por un año en Barcelona, después de 28 en Cuba; encuentro en internet una escuela de cine llamada Metrópolis. En mi memoria están las impactantes imágenes de este enorme filme del maestro Fritz Lang, y pensé: si alguien ha decidido poner este nombre a una academia yo quiero estudiar ahí.
Irene Hernández en «La cena de los idiotas»
Empezamos este año con una noticia que nos hace muy felices: nuestra ex alumna Irene Hernández formará parte del reparto de la nueva versión de la obra «La cena de los idiotas», protagonizada también por Juanra Bonet, Agustín Jiménez, David Fernández, Esther del Prado y Alberto Chaves, todos bajo la dirección de Josema Yuste.
Análisis estadístico Blade Runner
El pasado mes de octubre os hablábamos de la herramienta «Tell me more», un analizador de películas que estaba poniendo en marcha Guillermo F. Groizard junto con el ex alumno de Metrópolis Jesús Calvo. En el post de hoy, vamos a ver un amplio ejemplo de cómo funciona la herramienta.
Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS