Profesores de la Escuela Metrópolis c.e.
Clara Cosials Ruiz
Directora Área Interpretación
Socia Fundadora de la Escuela. Ha compaginado su labor docente con trabajos de investigación teatral.
Leer más
Ha perfeccionado y mejorado su sistemática de clases, escribiendo “El metodo de la emoción pura”, libro donde explica toda su
metodología que ayuda a sacar el mayor provecho a cada uno de sus
alumnos.
Formada en distintos países y con profesores del actor-studio, Ángel Fagio, John kostopoulos, Zulema kats, la Barraca, Alicia Hermida así como en la RESAD de Madrid la especialidad de dirección, que le ha dado una sólida base sobre el teatro, todos los estilos y toda su historia.
Sus montajes, dentro de los cursos de la escuela, como “ la importancia de llamarse Ernesto” o “qué ruina de función” han recibido numerosos premios en festivales nacionales e internacionales.
Hoy en día sigue ofreciendo soporte como coaching personal, para desarrollar personajes cinematográficos.
Pero está en continuo movimiento y no deja de investigar, porque cree firmemente que el teatro y la interpretación es un arte vivo, y que dentro de una base y un objetivo central que son los cimientos, hay que ir adaptándose a los nuevos estilos.
Guillermo Fernández Groizard
Director Área Imagen
Socio Fundador de la Escuela. Ha compaginado su labor docente con su dedicación al Cine y la Tv.
Leer más
Director y co-creador de series de Prime time como “Compañeros”, “Policías”, “Cuenta Atrás”, “Punta Escarlata” o “Águila Roja”, así como de Director y co-productor de largometrajes como “Proyecto 2”, y “Esto no es una cita“.
…”Esa permanente doble responsabilidad me ha permitido dos cosas muy importantes: poder promocionar a Alumnos de la Escuela en diferentes responsabilidades y proyectos, pero sobre todo aprender de los alumnos la frescura e ilusión con la que hay que enfrentarse a cada proyecto”…
Virginia Rodríguez
El actor frente a la cámara
Actriz de cine y televisión. Comienza su carrera en la serie Compañeros.
Leer más
Actriz con amplia experiencia en televisión, cine y teatro.
En tv trabaja en series como “Hospital Central”, “SMS” o “Cuenta Atrás”.
En teatro, forma una compañía y hace la obra “ConcurS.O.S” que viaja durante un año por España. En 2007 estrena “Que viene Richi” en el teatro Alcázar, permaneciendo 1 año en cartel. Ya cuenta con casi 20 obras de Microteatro.
En 2013 estrena “Esto no es una cita”, su primera película como protagonista con la que obtuvo la Biznaga de plata en el Festival de cine de Málaga. También participa en la película Muñecas.
Alberto Amarilla
El actor frente a la cámara 2º Nivel
Actor con una larga experiencia profesional en cine y televisión
Leer más
Actor con una amplia experiencia en el mundo del Cine y la tv. Ha trabajado con grandes directores y participado en las series más importantes de la tv española.
Empezó en 2001 como actor en la serie de tv Arrayán, y ha participado en El comisario, 20 tantos, 7 vidas. Mis adorables vecinos, Cuenta atrás, el Ministerio del tiempo, Velvet y Carlos, Rey emperador.
Su primera incursión en el cine fue en Mar adentro de Alejandro Amenabar, ha trabajado con Antonio Banderas en el Camino de los ingleses, y participado en Fuga de cerebros 1 y 2. Su última película Embarazados.
También ha trabajado en teatro en Lúcidos, Antígona, Coloquio en le Residencia…
Ana Furió
Profesora Producción
Doctora en Comunicación Audiovisual y Máster en Dirección de Fotografía
Leer más
Doctora en Comunicación audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid
Máster Comunicación para la era Digital por la Universidad Complutense de Madrid.
Amplia experiencia profesional en producción de programas para televisión, en productoras como Zeppelin TV, Boomerang TV y Globomedia, entre otras, y ha colaborado en diversos proyectos publicitarios.
En cine, ha trabajado en el equipo de producción del largometraje “Esto no es una cita” de Guillermo Groizard.
Caridad Fernández
Profesora de guion
Su experiencia profesional se ha desarrollado principalmente como documentalista y guionista de ficción televisiva
Leer más
Ha participado como guionista en series como “Compañeros”, “Cuenta atrás” o “Punta Escarlata” entre otros.
También ha desarrollado películas para televisión y varias piezas de microteatro. Desde 2009 pertenece al colectivo “Tres en suma” donde comparte su afición por el arte y realiza trabajos más experimentales, como piezas de videocreación.
Alberto García Regueiro
Profesor de Cine
Creador de la empresa “Galvani Producciones”, especializada en ficción y video corporativo
Leer más
Alberto García Regueiro
Ecléctico director, guionista y ayudante de dirección
Comenzó trabajando en producción en numerosos spot publicitarios que compaginaba con sus estudios en comunicación audiovisual, interpretación, escritura y dirección. Así como ha interpretado y escrito diversas funciones de teatro.
Tras su formación funda Galvani Studios y comienza a producir videoclips, cortometrajes, entrevistas y documentales.
En el último año ha dirigido “Salud”, “Comida Gratis” y “Todo me pasa a mi”. Mientras también ha sido ayudante de dirección en “Cris Superstar”(Guillermo F. Groizard), “Solo una más” (Guillermo F. Groizard) y “La mitad” (Javier Parra).
Inma Gamarra
Profesora Área de Interpretación
Actriz y profesora Actor frente a la Cámara
Leer más
Actriz de reparto en televisión; “Compañeros”, “Médico de familia”, “Hospital central”, “Lobos”; personaje secundario en “Policías”. Sus últimas apariciones en televisión han sido en El secreto de Puente Viejo y Centro médico.
Sus últimos trabajos en teatro ha sifo “La crisis de la esperanza” dirigida por Pablo Guerrero; “Éxodo” dirigido por Roberto Cerdá. Junto con Luis López de Arriba y Fran Calvo, crea la compañía, Teatro en serie, un nuevo concepto de teatro basado en teatro por capítulos, con dos series estrenadas, “Días como estos” y “La casa de huéspedes”, y El eremita. Actualmente está preparando el nuevo espectáculo de Teatro en Serie, La vida imposible de Oliverio Funes
Participación en varios microteatros, en la sala Microteatro Por Dinero a lo largo de este año. “Hay ropa tendida”, “Bingo especial”, “Metro”
Largo currículum de cortos destaca “Siete cafés por semana” Goya mejor corto de ficción en el 2000, dirigido por Juana Macías.
Película en montaje “Hambre” de Manuel Herrera
.
Pilar Vicente Toral
Interpretación y Voz
Desde 1995, forma parte del cuadro de profesores de Metrópolis
Leer más
Actriz y Directora de teatro. He participado en Adulterios, La boda de los pequeños burgueses de Bertol Brech. Fundadora de la cia Máquina Mecánica, he intervenido en obras como Insomne, Abducidos, The Diabolic White Nursex, Neurovisión… Ha dirigido en el teatro: Adulterios de Woody Allen, La tienda de los horrores, Escándalo en el plató, Los amigos de Peter, Fuera de quicio y La voz humana de Cocteau.
Centro Médico, Policias, Mis adorables vecinos o Médico de familia… son alguna de las series donde ha participado como episódico.
Formada en el área de Intepretación con diferentes profesionales: Clara Cosials, Teatro de la Danza, Coral Pastor, Jhon Strasberg, Rebeca Sipson… Especialista en técnica vocal, aplica diferentes técnicas: Tao de la voz o Técnicas LinkLater.
Nacho Serapio
Lucha escénica y acrobacia
Hombre polifacético y Campeón Mundial de Artes Marciales
Leer más
Nacho Serapio es un artista muy versátil en todos los sentidos.
Es ilustrador, diseñador gráfico, escritor, fotógrafo, cineasta, actor, especialista de acción y artista marcial, llegando a haber obtenido 7 títulos Open de Campeón Mundial de Artes Marciales (formas, armas, formas creativas, combate, etc…).
Nacho también fue director durante 2 años de la edición española de la conocida revista Ironman Magazine, donde ejerció como fotógrafo, diseñador gráfico y escritor.
Ugne Dievaityte
Profesora de cuerpo
Coreógrafa, bailarina, docente de origen lituano afincada en Madrid
Leer más
Se ha formado en las técnicas de danza contemporánea, danza improvisación y danza terapia con maestros de Europa, Estados Unidos y Rusia.
Se ha licenciado en Psicología y obtiene un máster de Psicología de la salud en la universidad Vytautas Magnus. Ha colaborado con compañías y artistas de Lituania, Gran Bretaña y España.
Neus Aguer Paronella
Profesora de canto
“Utilizamos la técnica para transmitir y despertar emociones primero en nosotros y después en los demás”
Leer más
Estudió lenguaje musical, armonía e improvisación (jazz/soul/blues/Bossanova) en el “TALLER DE MÚSICS” de Barcelona.
Certificada en ESTILL VOICE CRAFT por la Escuela Superior de Arte Dramático “EÒLIA”en Barcelona, impartido por Viv Manning. Participa en talleres prácticos de Voice Craft con Helen Rowson y Marina BbFace posteriormente.
Ha cantado en diferentes formaciones de diferentes estilos (Pop, Rock, Jazz, Soul; Bossa Nova, temas propios) destacando el proyecto MÂRMARA (pop/rock) de canciones propias, con dos discos editados.
Ha grabado coros en el disco “Promesas” de Rosa López(2008) entre otras muchas colaboraciones en discos de otros artistas (Sr.Mit, Ángel Arias, Bruts, Gerard Sabaté,…).
También ha realizado colaboraciones componiendo canciones para obras de teatro musical.
Mart Yuls
Dibujo Ilustración y Cómic
Ilustrador de decenas de libros con un estilo propio inconfundible
Leer más
Miguel Alcón
Profesor de Dibujo y Cómic
En 1980 publica su primera ilustración en la editorial “La Banda de Moebius”.
Leer más
In memoriam, Fue nuestro profesor de cómic 30 años, falleció en un incendio en su casa de Malasaña mientras trataba de salvar a su Madre de las llamas.
Director y creador de la revista “La Vía Láctea Cómics”, financiada por el mítico bar de Madrid “La Vía Láctea”.
Ha realizado carteles para espectáculos teatrales y ha trabajado como ilustrador en incontables sitios, como El Corte Inglés, las revistas “Motociclismo”, “Skate” o “PC Media”,
Manu Herrera
Director Area VFX y 3D
Creador de la empresa “The tacker company”, especializada en postproducción y efectos visuales.
Leer más
Con más de 20 cabeceras de las más importantes series de Tv de prime time, desde Policías hasta Águila Roja, pasando por Física o química o Pekín Express.
Manu Herrera es además un consolidado documentalista de “Documentos TV” siendo el creador individual que más títulos ha vendido a TVE 2.
En 2013 inicia su andadura como guionista y director de largometrajes, creando un estilo visual propio y personal para “Hambre” su primer largometraje.
Malia Conde
Profesora de Voz
Leer más
Nacida en Vallirana-Barcelona en 1980. Aficionada al arte y al deporte desde niña, destaca en la práctica del patinaje sobre hielo y es integrante de la compañía teatral Casino Valliranenc desde los 13 años, donde continúa realizando trabajos como actriz, bailarina, coreógrafa, cantante, coach y directora.
Realiza sus estudios de canto en la escuela Eòlia de Barcelona. Fue profesora de danza urbana y de teatro en distintos centros deportivos y educativos de Barcelona hasta que da el salto a los escenarios nacionales con el musical High School Musical como Marta Cox.
Fue ensemble y cover de Madame Thenardier en Los Miserables, María Patricia en Sister Act y Ancestro y cover de Abuela y Alice Beineke en La Familia Addams.
Participa en diversos espectáculos infantiles, cabarets y micromusicales. En la actualidad podemos verla interpretando a Trish en el musical Kinky Boots recién estrenado en Madrid.
En televisión fue Beatriz Pacheco en la serie de TVE Isabel, además de participar en series nacionales como Centro Médico, Olmos y Robles, La que se avecina o Amores que duelen e internacionales como Little Birds como Gigi (Starzplay), Glow and Darkness o Stories from Norway.
Desde hace dos años combina su trabajo en los escenarios con la docencia, acompañando en su formación a futuros/as artistas.
Jorge Pobes
El actor frente a la cámara 2º Nivel
Antiguo alumno del curso de Interpretación, actualmente trabaja en la serie «Acacias 38»
Leer más
Comienza su carrera realizando diversos cortometrajes y obras de teatro como “La Celestina”, “Bodas de sangre”, “Yerma” o más recientemente “Aventuras en el Jurásico” en el teatro Calderón de Madrid.
En 2013 participa en la película “Esto no es una cita” y ese mismo año consigue el papel de Aníbal en “El secreto de Punete Viejo”, personaje que lanza su carrera.
Actualmente trabaja en la serie «Acacias 38»
TELEVISIÓN
- (2021) “ Y SI SÏ”. TVE
- (2021/2016) “Acacias 38”. TVE.
- (2015) Aguila Roja. TVE.
- (2014) El Ministerio Del Tiempo. TVE.
- (2013) El Secreto de Puente Viejo. Antena 3. Personaje fijo.
- (2012) Secretos y Mentiras. Cuarzo. Telecinco.
- (2012) Mitos y Leyendas. TVE2. Koncept Company.
- (2009).-“Pez nº10” Capítulo piloto.
- (2008).-“¿XQ?” Presentador. Antena.Neox. Notro TV.
- (2007).-“El comisario” Telecinco. BocaBoca.
- (2006).-“Caso cerrado” Episódico. Cuatro. Grundy.
CINE
- (2019) “ Uno para todos”. Dir. David Liundaín.
- (2015) “Silencio” (reparto). Dir. Pedro Almodobar.
- (2015) “B La Película” Dir. David Liundaín.
- (2013) “Esto no es una cita” (secundario). Sotavento PC. Dir: Guillermo Groizard.
- (2012) “Biografía de un bebé” (reparto). Dir: Hernán Gonzalez.
- (2003).- Largometraje «The tester» (Eric) Dir: Fernando Núñez.
CORTOMETRAJES:
- (2019).- “Un coche cualquiera”. Dir. David Pérez Sañudo
- (2012).- “Como caído del cielo”. Dir: Luis Sanchez-Polack
- (2011).- “Hasta el final del camino”. Micro 2019 Studios. Dir: Bodgan Toman.
- (2011).- “Clubgéneris”. Dir: Guillermo Martínez
- (2010).-«La verdad en la oreja» Metrópolis c.e.. Dir. Enrique Rambal.
- (2007).-«La leyenda del pozo amargo» Lunatus
- (2006).-«Dándolo todo» RTVE . Dir: Raquel Abad
- (2005).-“From lost to the river” RTVE . Dir: Andrés Casamayor
- (2003).-«Malos modos» RTVE . Dir: Aitor Martín
- (2003).-«Nire Laguna» RTVE . Dir: Laura Cañizares
- (2003).-«Soledad» Hachefilms . Dir: Angel Triguero
PREMIOS:
2020 Premio Pávez como mejor actor secundario por el corto “Un coche cualquiera”
INTERNET :
(2012) .- «IP-laserie» Webserie. Micro 2019 Studios. Dir: Bogdan Toma
VIDEOCLIP:
(2013).- Seasongs «Out of the city»
TEATRO
- (2018).- “Viajar con el Viento”. Escrita por Nancho Novo. Dir.
- (2014-16).- Ha estado trabajado ininterrumpidamente en diversas obras en Microteatro.
- (2012-13).- «Aventuras en el Jurásico» Teatro Caser Calderón. Dir: Carlos Bofill (2013).- «Desahucio» Microteatro por dinero. Dir: Darío frías
- (2012).- «El impostor» Microteatro por dinero. Dir: Darío Frías (2012).-«Mientras Ángela espera» Microteatro por dinero. Dir: Darío Frías
- (2010).-”Filosofía barata” Cia Teatro del Insomne. Dir: César de Nicolás y Miguel Catarecha.
- (2009).-«Ligazón» de Valle Inclan. R.E.S.A.D. Dir: Clara Cosials.
- (2007).-«Eloísa está debajo de un almendro» (Fernando) Cía Teatro Joven. Dir: J.M. Pardo
- (2006-2007).-«Yerma», (Victor) Cía Titular Karpas. Dir: Manuel Carcedo.
- (2006-2007).-«Bajarse al moro», (Alberto). Cía Teatro Joven. Dir: J.M. Pardo.
- (2006).-«La tía Mónica», Premio «Gustavito» a la interpretación. Metrópolis. Sala Galileo-Galilei
- (2006).-«Bodas de sangre», (Novio) Cía Teatro Joven. Dir: J.M. Pardo.
- (2005-2007).-“La Celestina”, (Calixto) Cía Titular Karpas. Dir: Manuel Carcedo.
- (2005-2006).-“Platero y los Trotacuentos”, Cía Chiquikarpas. Dir: Manuel Carcedo.
- (2005).-“Con faldas y a lo loco”. Cía el Fruto del Insomnio. Dir: Miguel Cuevas
- (2005).-«Historias de cuplé y sainete»,Cía Lírica Teatro Apolo.Dir:Manuel Carcedo
- (2004).-«La fuente de las palomas», Cía Chiquikarpas, Dir. Manuel Carcedo.
FORMACIÓN
- (2010).-Curso de interpretación con Jaime Chávarri. CNC.
- (2009).-Curso de Interpretación audiovisual con Ramón Quesada y Luis Gimeno. Arte4.3
- (2003-2006).-Diplomado en Arte Dramático por la Escuela Superior Karpas Teatro.
- (2004-2006).-Canto con Raquel Esteve
- (2004).-Canto en la Casa de Nuevos Artistas.
- (2003-2004).-Arte Dramático en la escuela Cristina Rota.
- (2003).-Taller de interpretación en la escuela J.C.Corazza con Catalina Lladó.
- (2002-2003).-Interpretación en la Escuela de Cine y Teatro Metrópolis c.e.
María Salto Perea
Direccion Fotografía
Santa Fe University of Art and Design (Nuevo Mexico, EEUU)
Leer más
Clint Eastwood disparó su revólver y encendió la llama de su fascinación por el cine, que sería avivada muchos años después al graduarse en Comunicación Audiovisual y habiendo descubierto a sus nuevos ídolos: Bergman, Tarkovsky, Truffaut, Wenders, Haneke…
Estudió un año cinematografía en Santa Fe University of Art and Design (Nuevo Mexico, EEUU), fue dos años realizadora en Mediaset y otros dos años directora del departamento audiovisual de Reason Why: un medio de comunicación especializado en marketing y publicidad.
Insatisfecha con la vida de oficina, decidió invertir sus ahorros en un máster de dirección de fotografía en la escuela EFTI, en la cual sería seleccionada como directora de fotografía de uno de los dos cortometrajes que se realizan al final del máster.
Actualmente trabaja con varias productoras audiovisuales, moviéndose entre la dirección y la dirección de fotografía en ficción y la ayudantía de cámara en publicidad. En paralelo, lo que más ilusión le hace es compaginar el trabajo con proyectos personales y experimentos audiovisuales con sus amigos, que le permiten ahondar en el arte cinematográfico.
Paola Pozzo
Cuerpo Creativo del Actor
Formada en Japón y en Nueva York con Tadashi Suzuki y Kameron Steele
Leer más
Actriz, directora de movimiento, directora y docente. Fundadora de RödTeatro. Italiana – Peruana.
Se forma en la Escuela de Cine y Teatro Metrópolis C.E., complementa sus estudios en la Escuela Internacional de Mimo y Teatro Gestual Nouveau Colombier y en diferentes talleres en EEUU, Japón, Francia, Perú y España con grandes maestros y referentes artísticos como Eugenio Barba y Julia Varley (Odin Teatre). Participó en la Masterclass de Speaking and Scene Work de la SITI Company de Anne Bogart, impartido por Ellen Lauren en Nueva York. Entrenó el Método Suzuki con la SITI, Diana Bernedo y Kameron Steele. Participó en el Suzuki Toga Camp Japón, organizado por la compañía SCOT de Tadashi Suzuki en Japón.
Ha trabajado como actriz en distintos proyectos audiovisuales, teatrales y de danza. Destacando su trabajo en la obra “Jubileo” representada en el teatro Fígaro y “Our Town”, en el teatro Lara, ambas obras dirigidas por Gabriel Olivares. Ha participado en la pieza “Ella”, de la bailarina y coreógrafa Lucía Marote, representada en Teatros del Canal (Madrid). También, podemos resaltar su participación en el III Festival de Microteatro El Enguerino ganando a mejor interpretación por la pieza “Tú y yo” y en el 1° y 2° Festival de Microteatro ISLAZULTURA, ganando el premio a mejor actriz con la obra “¿Dónde quedan los recuerdos?”, y el premio a mejor espectáculo con la obra “Arrugas de Metal”. En la parte audiovisual, destacamos el cortometraje “Disonancia” dirigido por Ernesto Grimaldi rodado en Madrid, “A Despicable Woman” dirigido por Venci D. Kostov, rodado en Nueva York y la serie infantil “Uau Ka Kau” de TV3 en la programación de Super3, dirigido por Alba Holgado.
Como docente, lleva las clases de teatro físico en la escuela Metrópolis C.E., colabora a menudo con el director Venci D. Kostov en talleres e intensivos frente a la cámara. Ha impartido entrenamientos de Viewpoints y Método Suzuki en Espacio Teatrolab de Gabriel Olivares e imparte otros talleres y laboratorios en Madrid, Barcelona y varias ciudades.
Como directora y asesora de movimiento, ha participado en muchas obras, como “Etty Hillesum 500×600”, la cual creó y dirigió. Así mismo, colaboró en la película “Liuben” del director Venci D. Kostov como coach de actores. También trabajó como actriz, asesora de movimiento y ayudante de dirección en el proyecto teatral “Tefía” dirigido por David De Gea.
Actualmente, trabaja en su compañía RödTeatro junto a Inma Garzía. La primera obra de la compañía es “Tú y yo”, en la que es directora, creadora y actriz. Dicha pieza ha sido estrenada en Microteatro por Dinero (Madrid) y ganadora de varios premios en festivales y certámenes. “Nocturna” de Inma Garzía, es la nueva pieza multidisciplinar con residencia artística en Zapadores “Ciudad del Arte” (Madrid), en la cual es intérprete – performer y dirige el movimiento escénico. Web: www.paolapozzo.com