La curva anterior es una representación parecida al llamado «moving average», a través de convoluciones.
Si simplemente representáramos la duración de los planos nos encontraríamos con un resultado muy caótico y sería casi imposible sacar ninguna conclusión de su visionado. Por otro lado podríamos hacer la media de duración de 10 planos (por ejemplo) y asignar dicho número al plano número 1, luego cogemos el plano siguiente y quitamos el primero, y volvemos a hacer la media y se lo asignamos al plano 2. Eso es el conocido moving average y permite ver mejor la evolución de una variable a lo largo del tiempo.
En nuestro caso hemos hecho una aproximación a la curva a través de un sistema estadístico que representa mejor si la película se está acelerando o está pasando por un momento más lento (sólo hablamos de la duración de los planos).
Es muy interesante comparar películas del mismo director y observar si tiene una característica en este sentido, así como comparar películas entre sí.