La Escuela de Cine y Teatro Metrópolis nace en 1985 con dos objetivos fundamentales:
1. Ofrecer una formación de nivel profesional acorde con las necesidades del mercado laboral.
2. Realizar dicha oferta a un precio asequible y muy competitivo.
Ha sido y es una constante en nuestra labor mantener un alto standing en la relación calidad / precio de nuestros cursos. Fernando León, Santiago Segura, Alejandro Amenábar, Javier Rebollo, Javier Abad, son algunos de los alumnos de la Escuela de Cine que pasaron por nuestras aulas realizando sus primeros cortos de cine cuando todavía eran alumnos de Metrópolis. Tiempo después nos ayudaron a perfeccionar nuestros planes de estudio, en las áreas de cine, teatro, montaje, efectos especiales. En ficción para televisión, la posición de Metrópolis c.e. ha sido siempre excepcional. Águila Roja, Cuenta atrás, SMS, Cuéntame, Aída, 7 vidas, Periodistas, Compañeros, Policías en el corazón de la calle, son series de televisión que fueron y son dirigidas en su mayoría por ex-alumnos y profesores de Metrópolis c.e. Y varios de ellos, hoy en día, siguen unidos a la escuela dando clases cursos y seminarios. Disponemos de 900 m2 de instalaciones, 2 productoras, 2 platós, uno de los mejores estudios de grabación de Madrid, así como excelentes profesionales entre nuestro cuadro de profesores. Luis García Berlanga, Antonio Drove, José Luis Cuerda son algunos de los maestros que han ilustrado a nuestros alumnos.
A-3, Tele-5, La2, Telemadrid, Radio Nacional, Teatro Español, La Farándula, Deliciosa Royala, Sincronía, Estudio Fotográfico de Madrid,Globo Media, Geca, Teatro de cámara, son algunas de las empresas en las que antiguos alumnos la Escuela de Teatro y Cine Metrópolis, están trabajando. Sin embargo, más del 70% del éxito profesional dependerá de las aptitudes del alumno. Su capacidad de esfuerzo personal, interés, adaptabilidad, coordinación y creatividad serán indispensables para que la formación que Metrópolis c.e. les aporta alcance toda su dimensión y conjuntamente se conviertan en los valores requeridos de un profesional de la sociedad moderna. Si eliges nuestro centro, quisiéramos darte las gracias por la confianza que depositas en nosotros y nos esforzaremos por superar tus expectativas. Si no lo haces, gracias por haberte acercado, pero en cualquier caso:
Mucha suerte en tu futuro profesional
Guillermo Fernández y Clara Cosials
Directores de Metrópolis c.e.




Cris Superstar
41 selecciones en Festivales del todo el mundo, 2 menciones especiales y 18 premios después, aquí está el cortometraje escrito y dirigido por Guillermo F. Groizard, director del área de cine de Metrópolis c.e.: CRIS SUPERSTAR
Metropolitanos por el mundo
Hoy traemos el proyecto de un ex alumno muy querido por Metrópolis: JOSE MILLOR. Después de estudiar en Metrópolis, Jose se ha dedicado a la producción de proyectos teatrales. Hoy venimos a hablar del último que tiene en cartel: MI AMIGO HORMIGA.
¿Conoces a los actores de doblaje más míticos de nuestro país?
En España, hay varios actores y actrices de doblaje que se consideran míticos debido a su amplia trayectoria y a las numerosas voces que han interpretado a lo largo de los años. Algunos de los más destacados son:
¿Qué es lo que hace un buen montaje en el resultado final de una película o serie?
Un buen montaje es un aspecto fundamental en el resultado final de una película o serie, ya que influye en la narrativa, el ritmo y la estructura de la obra audiovisual. El montaje es el proceso de seleccionar, ordenar y unir las diferentes tomas y secuencias para crear una coherencia y fluidez visual.
Los dramaturgos más influyentes
Hay muchos dramaturgos influyentes a lo largo de la historia del teatro, y es difícil limitar la lista a solo unos pocos. Sin embargo, esta es una selección de algunos de ellos.
¿Por qué el movimiento cinematográfico dogma fue un fracaso?
El movimiento cinematográfico Dogma 95, fundado por los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg en 1995, fue un intento de volver a las raíces del cine al establecer un conjunto de reglas estrictas para la producción cinematográfica.
La dirección de actores
La dirección de actores es un arte en sí mismo, donde el director trabaja en estrecha colaboración con el elenco para extraer lo mejor de cada uno y lograr una actuación auténtica y convincente. No se trata solo de decirles qué hacer, sino de establecer una relación de confianza y comprensión mutua, creando un ambiente propicio para la experimentación y la exploración.