EL CUERPO CREATIVO DEL ACTOR
2º y 3er Nivel
El cuerpo es fuente activa de creatividad e imaginación. Depósito de memorias y emociones, es en el cuerpo que se activan sensaciones presentes en la comunicación no verbal.
El teatro es el lugar del cuerpo por entero y el sitio de la comunicación por excelencia más allá de la mera racionalidad.
Para lograr su máxima capacidad expresiva, el actor debe tener bien trabajado la consciencia de su cuerpo, sus sentidos despiertos y una buena fluidez entre cuerpo-mente y entre sensación-emoción-pensamiento.
Objetivos
- Activar la consciencia sensorial.
- Mejorar la capacidad de percepción del própio cuerpo (dentro y fuera de la escena).
- Aumentar el control del actor sobre sus movimientos desde un punto expresivo y creativo.
- Ampliar la capacidad de imaginación corporal.
- Aumentar la conexión cuerpo y mente.
- Mejorar la capacidad de improvisación.
- Generar la percepción espacial.
- Activar la mirada periférica.
- Mejorar la capacidad de escucha y la disponibilidad.
- Ampliar el vocabulario de movimientos y cualidades de movimientos.
Tutoras
- Ugne Dievaityte
- Paola Pozzo

Metodología
Cada módulo tiene una duración de 3 meses
Primer módulo: Soy el cuerpo
- Empezar el trabajo de desinhibición con relación al cuerpo, a través de la activación de los sentidos.
- Ampliar las capacidades físicas y coordinación del cuerpo: elasticidad, fuerza.
- Trabajar cualidades de movimiento: suavidad, peso, estacato, abandono..etc.
- Enfocar en la sensibilización del cuerpo: trabajar la consciencia corporal y apertura de los sentidos.
Segundo módulo: El cuerpo y el otro
- Seguimiento del trabajo iniciado en el primer módulo.
- Iniciar el trabajo en parejas para la percepción del cuerpo y sus relaciones a través de la escucha.
- Trabajar la mirada periférica.
- Trabajar la confianza y la disponibilidad de los actores.
Tercer módulo: El cuerpo en el espacio
- Dar seguimiento al trabajo anterior pero sobre la perspectiva espacial.
- Generar la percepción de cuanto ocupa el cuerpo en el espacio. Concienciación de la posición de cada parte del cuerpo en la escena.
- Trabajar niveles de movimiento: bajo, medio y alto.
- Juegos de equilibrio y desequilibrio del espacio escénico entre todos.
Fechas
Curso 2022-2023
Los datos, fechas y precios de esta página hacen referencia a este módulo (no a los cursos completos que tienen un precio global)
19 Octubre al 14 junio
18 Octubre al 13 junio
Horarios
Martes 10:00-11:30 o
Martes 17:30-19:00
Miércoles 15:30-17:00 o
Nº Máximo
Precio
Contado: 550€
A plazos: 60€ matrícula + 3 plazos de 225€
Más información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
NOTICIAS
¿Vale la pena el 4K?
La respuesta que normalmente esperamos es un sí o un no, pero lo malo del mundo moderno es que nos van a atiborrar con un montón de números y fórmulas que tratarán de dar respuestas en función de: tamaño de la pantalla, distancia a la pantalla, número de cervezas ingeridas antes de ver la peli.
Virginia Rodríguez modera una charla en la Academia de Cine
El próximo martes 21 de junio se celebra el día internacional de la música. Con motivo de esta celebración, la Academia de Cine proyectará el documental Sonic Fantasy del director Marcos Cabotá. Justo después de la proyección, habrá una charla con el director, que será moderada por Virginia Rodríguez, nuestra profesora de interpretación ante la cámara. Además, para moderar la parte técnica, en el escenario estará también Carlos Vinnuesa, Head of Music Business Spain en SAE.
Teresa Cendón: de Metrópolis a Jurassic World
Hace unos días, nos encontrábamos con una conversación de Eva Soriano y Rubén Cortada en un programa de TV, en el que hablaban de cuando eran estudiantes en Metrópolis. Es muy bonito cuando esa magia ocurre. Bueno, magia… aunque sobre todo, cuando se demuestra lo que hace la constancia y el trabajo. Y sobre constancia y trabajo, nos puede hablar largo y tendido Teresa Cendón: ex-alumna de Metrópolis, que acaba de estrenar nada menos que Jurassic World.
Filmes: el blog de cine de nuestro alumno Diego
Siempre estamos detrás de cada nuevo proyecto de nuestros alumnos de Metrópolis. Esta vez, vamos a charlar con Diego, estudiante del área de cine, que acaba de abrir un blog dedicado al cine independiente, su pasión.
Miguel Alcón, una vida dedicada a la pasión de dibujar (1964-2022)
Ayer nos enteramos de una tristísima noticia: nuestro profesor de dibujo Miguel Alcón, había fallecido a causa de un accidente casero, junto a su madre. Miguel llevaba en Metrópolis desde los inicios de la escuela. Hoy, nuestros profesores estarán en el tanatorio de San Isidro para despedirlo. Estas palabras, son para ti, Miguel:
Concurso cartel oficial 21Distritos
21Distritos es un programa de acción cultural en los barrios de Madrid desarrollado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid. Acaban de anunciar la II edición de La Sub21, un festival conformado por artistas de hasta 25 años que se celebrará en Arganzuela el 15, 16 y 17 de julio. Hoy, además, lanzan el concurso para diseñar el cartel del festival.
Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS