PROGRAMAS PARA EL DISEÑADOR GRÁFICO
El alumno aprenderá a manejar los programas necesarios para ser un profesional del diseño gráfico, no sólo con la soltura y rapidez necesaria en el mundo de la publicidad, sino combinando los distintos formatos de archivo que éstos utilizan, algo imprescindible para que el ordenador sea una verdadera asistencia al diseño y no una auténtica traba para la creatividad.
Programas
Diseño gráfico
- Introducción al diseño gráfico
- Definiciones posibles
- Diseño consciente
- Manifiestos importantes en diseño
- Ejercicios para desarrollar la creatividad
- Diferencias entre Imagen, Publicidad, Márketing y Propaganda
Información digital
- Imágenes vectoriales y mapas de bits
- Ventajas y desventajas de cada uno
Leyes de la Gestalt
- Las leyes psicológicas de la Gestal aplicadas al diseño
- Características y aplicaciones
Desarrollo de la creatividad
- Aprender a pensar de forma creativa
- Pensamiento lateral
- La creatividad como punto distintivo
Adobe Illustrator
- Introducción a Adobe Illustrator
- Configurar mesa de trabajo
- Interfaz del programa
- Uso de las herramientas vectoriales
- Uso de las capas para la organización de la imágen
- Uso de máscaras de recorte
- La alineación y la creación de formas combinadas
- Convertir una imagen de bitmaps en imagen vectorial
- Creación de motivos
- Filtros y efectos de los elementos
- Trabajar con la tipografía como forma
- Trazos
- Rellenos planos, degradados y motivos
- Conversión de colores
- Mallas de puntos
- Preparación del documento para impresión
- Preparación del documento para la salida digital
Adobe InDesign
- Introducción a Adobe InDesign
- Interfaz del programa
- La importancia de los marcos
- Textos. Estilos de carácter y párrafo
- Trabajar con imágenes. Panel vínculos
- Objetos vectoriales
- Retículas
- Páginas maestras
- Separación de imagen en tintas planas
- Maquetar portfolios
- Animación flip book
- Exportar documentos formato digital
- Exportar documento formato libro impreso
* Todos los alumnos de éste área tienen acceso libre e ilimitado, cuando el aula esté libre, al uso de los ordenadores de Metrópolis. Son ordenadores de última generación.
Fechas
Curso 2023-2024
13 Noviembre - 19 Marzo
26 Febrero - 27 Junio
Horarios
Sábados Alternos 10:30-13:30
Nº Máximo
Contado: 550€
A plazos: 60€ matrícula + 3 plazos de 225€
Octubre, diciembre y febrero
Precio
Contado: 425 €
Información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
NOTICIAS
Cris Superstar
41 selecciones en Festivales del todo el mundo, 2 menciones especiales y 18 premios después, aquí está el cortometraje escrito y dirigido por Guillermo F. Groizard, director del área de cine de Metrópolis c.e.: CRIS SUPERSTAR
Metropolitanos por el mundo
Hoy traemos el proyecto de un ex alumno muy querido por Metrópolis: JOSE MILLOR. Después de estudiar en Metrópolis, Jose se ha dedicado a la producción de proyectos teatrales. Hoy venimos a hablar del último que tiene en cartel: MI AMIGO HORMIGA.
¿Conoces a los actores de doblaje más míticos de nuestro país?
En España, hay varios actores y actrices de doblaje que se consideran míticos debido a su amplia trayectoria y a las numerosas voces que han interpretado a lo largo de los años. Algunos de los más destacados son:
¿Qué es lo que hace un buen montaje en el resultado final de una película o serie?
Un buen montaje es un aspecto fundamental en el resultado final de una película o serie, ya que influye en la narrativa, el ritmo y la estructura de la obra audiovisual. El montaje es el proceso de seleccionar, ordenar y unir las diferentes tomas y secuencias para crear una coherencia y fluidez visual.
Los dramaturgos más influyentes
Hay muchos dramaturgos influyentes a lo largo de la historia del teatro, y es difícil limitar la lista a solo unos pocos. Sin embargo, esta es una selección de algunos de ellos.
¿Por qué el movimiento cinematográfico dogma fue un fracaso?
El movimiento cinematográfico Dogma 95, fundado por los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg en 1995, fue un intento de volver a las raíces del cine al establecer un conjunto de reglas estrictas para la producción cinematográfica.

Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS