Teatro en abierto y más
En el corto lapso de su vida, un actor debe aprender todo lo que hay que saber, experimentar todo.
El actor debe hacer todos los esfuerzos posibles para almacenar en su subconsciente todo lo que le sirva en la expresión de su arte.
James Dean
Teatro en abierto es un espacio de encuentro, encontrarás noticias, nuestras clases abiertas, información de actuaciones, eventos… etc
Mi primera muestra con público en Metrópolis
Acabamos de terminar unas semanas de muestras de todos los cursos. Siempre hay que tener en cuenta que muchas de esas personas que hacen esas muestras, es la primera vez que se suben a un escenario. La cantidad de sentimientos y emociones que se sienten justo antes de que se abra el telón, es muy difícil expresarlos, pero nuestro alumno Adrián de 1º de interpretación, ha intentado plasmarlo con estas palabras:
Irene Hernández en «La cena de los idiotas»
Empezamos este año con una noticia que nos hace muy felices: nuestra ex alumna Irene Hernández formará parte del reparto de la nueva versión de la obra «La cena de los idiotas», protagonizada también por Juanra Bonet, Agustín Jiménez, David Fernández, Esther del Prado y Alberto Chaves, todos bajo la dirección de Josema Yuste.
Entrevista a Nacho Serapio: Balas y Katanas
No sabemos ya cuántos cursos ha hecho Nacho Serapio en Metrópolis. Pero lo importante no es la cantidad de estudios que tengas, sino saber aprovecharlos al máximo. Y ahí es donde Nacho Serapio tiene un Máster.
Teresa Cendón: de Metrópolis a Jurassic World
Hace unos días, nos encontrábamos con una conversación de Eva Soriano y Rubén Cortada en un programa de TV, en el que hablaban de cuando eran estudiantes en Metrópolis. Es muy bonito cuando esa magia ocurre. Bueno, magia… aunque sobre todo, cuando se demuestra lo que hace la constancia y el trabajo. Y sobre constancia y trabajo, nos puede hablar largo y tendido Teresa Cendón: ex-alumna de Metrópolis, que acaba de estrenar nada menos que Jurassic World.
Ex alumnos metropolitanos triunfan en el festival de Málaga
Nos encanta encontrarnos con antiguos alumnos/as por los diferentes proyectos que van saliendo: cine, teatro, TV… siempre hay algún ex metropolitano merodeando en algún medio. Pero este año nos hemos llevado un especial alegrón cuando hemos visto nada menos que a DOS antiguos alumnos en la presentación del 25 Festival de Málaga, uno de los festivales de cine más importantes del país. Queremos presentaros a esos dos alumnos y a sus proyectos…
Maratón de teatro 2022
Vuelve uno de los días más especiales de ¡LA MARATÓN DE TEATRO! Especial para los que van por primera vez, especial para los que repiten y especial para los que llevan toda la vida. APUNTA BIEN LA FECHA: Domingo 3 de abril de 12.00h a 20.00h Pilar Vicente, profesora de interpretación de la escuela, lleva más de 30 maratones a sus espaldas. Hace algún tiempo, le preguntamos por sus sensaciones, y nos encantaría recordar sus palabras:
Año nuevo, proyectos metropolitanos
Ya hemos empezado el segundo trimestre con fuerza y energías renovadas. Para inaugurar los posts de este año, vamos a hacer un repaso por los proyectos de alumnos/as y ex alumnos de la escuela. ¡Son todos muy variados e interesantes! ¡Toma nota!
La inercia es la enemiga de la creatividad
La creatividad se puede trabajar, desde luego que sí. Es como la inspiración: ponte a trabajar y acabará llegando. Luis Landero en su último libro tiene una plegaria a la inspiración que tiene fragmentos desesperados y bellos, llenos de humanidad. Es una plegaria a la creatividad, al boicot que nos hace el cerebro cuando no te sientes inspirado. Lo único que podemos hacer ante una sequia es trabajar, no parar, seguir investigando, no cansarse…
El minuto de oro
Un actor libre y que deja libre a sus personajes es un imán en escena o en pantalla. No puede haber nada más emocionante, está lleno de vida y la vida es sumamente atractiva. Libertad para hablar, para moverse, para interactuar con los otros, para tocar y para pensar. Si el actor no se siente libre en escena es complicado que pueda hacer libre a su personaje. Al final los personajes son una parte de nosotros y se nutren de nosotros.
Teatro de calle
Hace unos días, los alumnos/as de segundo de interpretación llevaron a cabo uno de los ejercicios clásicos de Metrópolis: el teatro de calle. El ejercicio se trata de elegir un personaje, vestirte como ese personaje y salir a la calle actuando, pensando y sintiendo como ese personaje. Después de la experiencia que supone para los chicos/as, hay dos alumnas que han querido dejar sus reflexiones acerca del ejercicio. Son muy interesantes y de verdad que merece la pena leerlas:
Seminario de herramientas para el docente de teatro
Muchos docentes se ven en la necesidad de impartir la asignatura de teatro y no siempre tienen las herramientas suficientes. En este seminario, haremos un recorrido por distintos ejercicios que podrán ayudar a elaborar un temario adecuado a la edad y necesidades de cada curso. Y también te ofrecemos herramientas para que los alumnos vayan descubriendo el actor que llevan dentro a la vez que ayuda a que la puesta en escena sea mas sencilla.
Nuevas profesoras de Metrópolis
Este año, tenemos el honor de presentar a dos nuevas incorporaciones en Metrópolis. Dos profesoras todoterreno, a las que nos encantaría que conocierais: Malia Conde y María Salto Perea.
Fuerza y amor, por Clara Cosials
Comienza el curso de teatro y algunos no están seguros de lo que significa actuar, ni el teatro. Cuando les preguntamos lo que quieren, no lo saben con certeza. Lo que sentimos los profesores es que hay unas expectativas en la escuela y que los alumnos sí saben que esperan que, de alguna manera, el teatro llene una parte de su vida o le dé sentido a toda ella.
48 hours Film Project | Madrid
Nos encantan los retos. Y nos encanta que nuestros alumnos/as se involucren en retos. Hoy traemos otro reto y esta vez es muy estimulante, porque se trata de escribir, rodar y editar un cortometraje en 48 horas.
Metrópolis c.e. entre las 20 mejores escuelas en español del mundo
Hoy traemos un notición. Uno de esos que nos hacen sonreír y pensar que después de 35 años, seguro que algo estamos haciendo bien. La plataforma Casting Workbook, empresa canadiense que lleva más de 25 años fomentando la comunicación entre producción, casting y talento, a través de un software de última generación, ha lanzado esta semana la lista de las 20 mejores escuelas de actuación en español del mundo del año 2021.
Antonio Hortelano ensaya en Metrópolis su nuevo proyecto teatral
Ya habíamos dejado caer por alguna red social, que se estaba ensayando en Metrópolis la nueva función teatral de Antonio Hortelano. Pero venimos a contaros más cosas, porque no es su nueva función como actor, sino como director. Hortelano se pone bajo los mandos de «En el aire», un texto de William Mastrosimone y versión de Miguel del Arco. Sobre las tablas, como protagonistas, están Eva Higueras (Hospital Central, Yo soy Bea) y Jimmy Barnatán (Los Serrano, Servir y proteger)
Nuestra profesora de interpretación ante la cámara, en la Feria del libro de Madrid
Ya anunciamos a principios de año que Virginia Rodríguez (Virpink), nuestra profesora de interpretación ante la cámara, había publicado su primera novela ‘Lia y Roma: las puertas temporales’. Meses después, nos encanta anunciar que Virpink estará firmando ejemplares en la 80 feria del libro de Madrid!
Premio al mejor…?
Premio al mejor actor, perdón, a la mejor actriz. Ah!, no a la mejor interpretación, ¡¡¡¡A VER SI LO DECIMOS BIEN DE UNA VEZ!!!! Premio (meter nombre del festival) a la interpretación.
Entrevista a Guillermo F. Groizard | Casting Workbook
HOY JUEVES a las 19.00h, el director del área de cine de Metrópolis c.e. hablará de cine y TV con la plataforma Casting Workbook. Puedes inscribirte gratis en ESTE ENLACE.
La representante Helena Freijedo ya ha tomado su decisión
El pasado 7 de abril, la representante Helena Freijedo acudió a Metrópolis para hacer un casting a alumnos/as de la escuela, y así poder elegir quién formaría parte de su cartera de caras nuevas. Hoy, un mes después, ya tenemos nombres, caras y hemos podido hablar con ellos/as!!
Técnica Meisner con Yolanda Vega
El próximo día 24 de mayo, comienza en Metrópolis un nuevo seminario: Técnica Meisner con Yolanda Vega. Imprescindible para ptrabajar la escucha, tan importante cuando un actor o una actriz se sube al escenario o escucha el «acción».
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS