STORYBOARD PARA DIRECTORES CINE y TV

Los directores de todo el mundo deben comunicarse con sus equipos utilizando Storyboard.

 

Tener los conocimientos básicos de anatomía y perspectiva, así como el contacto con dibujantes es el objetivo del presente seminario.

En muchas ocasiones cuando se empieza a dirigir cine uno se topa con sus propias limitaciones a la hora de tratar de ilustrar en viñetas lo que en el futuro serán los planos del corto o de la serie.
Es habitual también la circunstancia en la que el director trabaja junto a otra persona que es realidad quien realiza el storyboard, y aprender a comunicar las necesidades del plano a quien realmente usará el lápiz es muy importante.

 

 

Temario

  • Proporciones y anatomía humana.​
  • Proporciones en movimiento.
  • Expresión facial y corporal.
  • Planos y su uso. Composición de la escena.
  • Secuenciación y ritmo narrativo.
dibujar-storyboard

Fechas

del 6 de Febrero al 17 de Febrero

Horarios

Lunes y Miércoles de 19.00 a 21.00

Nº Máximo

6 alumnos máximo

Precio

60 €

Más información

Reserva ahora tu plaza

Confirmar fechas y precios con Secretaría

Comparte, síguenos

[et_social_follow icon_style=»slide» icon_shape=»circle» icons_location=»top» col_number=»auto» total=»true» outer_color=»dark»]

NOTICIAS

Edad Directores/as

La Edad No Perdona… ¿O Sí?

Según un estudio de Producción Audiovisual, la edad media de los directores de cine en España se sitúa en los 47,2 años. ¿Es esta la edad dorada de la creatividad o simplemente el punto en el que uno ya tiene suficientes canas para ser tomado en serio en la industria?

leer más

Cine y Realidad. Cónclave

¿“Cónclave” se hará realidad? Cuando el cine anticipa el futuro… y otras veces que mejor no lo hizo

Cónclave, película y realidad

La muerte reciente del Papa ha detonado más que titulares y reflexiones religiosas. También ha despertado una inquietante sensación de déjà vu para los cinéfilos: ¿acaso no es este el arranque exacto de la trama de Cónclave, la película dirigida por Edward Berger, basada en la novela de Robert Harris?

En Metrópolis c.e., esta conexión entre la narrativa cinematográfica y los eventos reales se estudia con lupa. No porque pensemos que el cine tiene vocación de profeta, sino porque nos recuerda una verdad poderosa: el cine no adivina el futuro, pero lo ensaya, lo prueba, lo humaniza.

 

leer más