ENTRENAMIENTO
PROFUNDO DEL ACTOR
Profesionalizandote
En este curso se realizan 6 ejercicios tratando de que cada uno de ellos nos sirva para profundizar en un aspecto de la interpretación.
Se dedicará más o menos un mes a cada ejercicio, siendo imprescindible para poder trabajar tener perfectamente aprendido el texto. Si los alumnos así lo deciden, las clases serán abiertas al público.
Se grabará el resultado de cada uno de los ejercicios.
Tutora
Clara Cosials. Directora de Metrópolis c.e.
«Actuar es estar presente, abierto y concentrado
«La emoción pura» Clara Cosials. Directora Metrópolis

Temario
Monólogo teatral
- Trabajo y análisis del texto.
- Vocalización. Intenciones. Sucesos.
- Propuesta de puesta en escena y personaje.
Escena
- Ejercicio de memoria tanto de texto como de movimiento.
- Coreografía teatral.
Ejercicio individual de ampliación del escenario partiendo de una inquietud
- Crear un personaje y aprender a contar lo que le ocurre sin apenas texto.
- Creación de sucesos. Posible inspiración en alguna noticia real.
Escena de teatro clásico.
Siglo de Oro en verso.
- Métrica española.
- La pausa versal.
Monólogo escrito por ellos mismos a partir de una imagen.
- Ejercicio de creatividad e imaginación.
Trabajo final
- Trabajo en equipo.
- La escucha colectiva.
- Escucha horizontal.
Condiciones de acceso
- Imprescindible haber realizado el curso de Interpretación 2º nivel.
- 2 año de formación en otras escuelas (se valorará la procedencia)
Prácticas específicas
- Clases abiertas: durante el curso los alumnos se enfrentan en varias ocasiones a público real, interpretando monólogos y escenas preparadas durante las clases.
- Concurso de Teatro en la sala de Galileo-Galilei con entrega de premios
Los alumnos participan como actores en los cortometrajes, vídeo-clips y spots que se realizan en los cursos de cine y vídeo, lo que les permite entrar en contacto con futuros directores y realizadores, pudiendo formar parte de su vídeo-book.
Fechas
Curso 2022-2023
Los datos, fechas y precios de esta página hacen referencia a este módulo (no a los cursos completos que tienen un precio global)
Del 20 de octubre al 20 junio
Horarios
Viernes
Sábados
Nº Máximo
15 alumnos
Precio
Contado: 800€
A plazos: 60€ matrícula + 3 plazos de 300€
Más información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
NOTICIAS
La luz de Metrópolis por Karen Sotolongo Menéndez
Recuerdo cuando en el 2019, luego de residir por un año en Barcelona, después de 28 en Cuba; encuentro en internet una escuela de cine llamada Metrópolis. En mi memoria están las impactantes imágenes de este enorme filme del maestro Fritz Lang, y pensé: si alguien ha decidido poner este nombre a una academia yo quiero estudiar ahí.
Irene Hernández en «La cena de los idiotas»
Empezamos este año con una noticia que nos hace muy felices: nuestra ex alumna Irene Hernández formará parte del reparto de la nueva versión de la obra «La cena de los idiotas», protagonizada también por Juanra Bonet, Agustín Jiménez, David Fernández, Esther del Prado y Alberto Chaves, todos bajo la dirección de Josema Yuste.
Análisis estadístico Blade Runner
El pasado mes de octubre os hablábamos de la herramienta «Tell me more», un analizador de películas que estaba poniendo en marcha Guillermo F. Groizard junto con el ex alumno de Metrópolis Jesús Calvo. En el post de hoy, vamos a ver un amplio ejemplo de cómo funciona la herramienta.
El cortometraje «Allí» conquista los festivales
Hoy queremos hablar de uno de esos cortometrajes: «Allí», de nuestro alumno Siro Morcillo. Protagonizado por Alex Casarrubios, Eric de Loizaga, Clara Mª Sánchez y Nacho Rodríguez, este cortometraje está dando sus frutos por festivales, en su mayoría internacionales. Y eso es algo que a la escuela nos llena de orgullo.
Guillermo Groizard y Jesús Calvo desarrollan «Tell me more»
La versión alpha de Tell me more ya está analizando películas y cortometrajes. Con ella se obtiene un informe muy completo de la distribución en el tiempo de los elementos de dirección, que sin duda servirá para extraer algunas conclusiones, que afectan desde el estudio evolutivo del cine de un autor, de un género un país frente a otro o una época.
3 directos de Instagram para conocernos
Estamos a una semana nada más de la presentación de los nuevos cursos. Pero este año, hemos pensado que justo antes de esas presentaciones en la escuela, estaría bien conocernos de manera virtual, a través de directos de instagram. No tienen nada que ver las presentaciones de curso en la escuela con los directos. Vamos a ver las diferencias:
Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS