CURSO DE
INTERPRETACIÓN 1er NIVEL
Descubriendo tu actor
Aprender a interpretar y crear personajes no se parece en nada al aprendizaje de las matemáticas o literatura.
No se puede enseñar a interpretar pero con el curso de interpretación sí se puede crear la atmósfera adecuada para que cada uno descubra su potencial como actor.
Los procesos internos a desarrollar son muy especiales y sólo un entrenamiento preciso del curso de interpretación conseguirá de los alumnos sacar a flote la intuición necesaria para desarrollar un personaje.
Objetivos
- Familiarizarse con el lenguaje del actor.
- Conseguir cierto grado de desinhibición.
- Profundización en las emociones y aprender a canalizarlas correctamente.
- Creación de un personaje a partir de un texto.
- Enfrentarse al público en clases abiertas.
Como norma no voy a utilizar mi vida privada o mis vivencias personales para poder obtener resultados reales en el escenario. Creo que un buen actor es capaz de mostrar emociones creíbles, porque son de verdad, solo a base de entrenamiento para sacarlas adelante y ponerlas al servicio de mi personaje.
La imaginación será el motor de ellas.
«La emoción pura» Clara Cosials. Directora Metrópolis c.e.

Temario
Relajación
- La relajación en movimiento/relajación activa.
- Cuerpo y mente relajadas.
Concentración:
- Impulsos. «No dudar»
- Imaginación. Escucha
Expresión corporal:
- Control de la energía para la creación de las
- La presencia del actor. Limpieza, precisión.
- Acciones físicas. Partitura de movimientos
Voz
Estado emocional
- Control
- Canalización y tránsito con las emociones
- Exteriorización.
- Sostener el silencio
Memoria sensorial
- Momento privado.
- Recrear el sentimiento.
Gesto Psicológico
Improvisación
- Colectivas como base para potenciar mi creatividad.
- Las Ocho normas básicas de las improvisaciones “clásicas”.
- Monólogo interno como base del tránsito.
- Ejercicio de adaptación.
Ejercicios de repetición
Escenas/Textos
- Análisis de texto qué, cómo, a quién, para qué y
- Creación de un personaje nivel psíquico y físico.
- Relaciones emocionales estado de ánimo relación emocional, objetivo).
- El personaje y sus circunsta
Sistema de trabajo
Cada clase está dividida en dos partes:
- Ejercicios colectivos.- basados en la expresión corporal y la voz para conseguir aumentar el nivel de relajación y concentración en el alumno, la capacidad de arriesgarse conociéndose mejor así mismo.
Partiendo de este estado trabajamos alguna improvisación colectiva, algún ejercicio de creatividad, creación de cuadros, trabajo con la voz, con objetos… etc. De modo que aprovechamos la desinhibición del alumno para crear propuestas algo más concretas y que le exigen mantener la concentración y utilizar su imaginación. - Y después de una breve puesta en común sobre lo ocurrido en la primera parte, pasamos a una mucho más técnica, donde se exponen a los compañeros ejercicios pensados y trabajados en casa, improvisaciones o escenas.
El profesor, en este caso, hace correcciones mucho más concretas e individualizadas.
Prácticas específicas
- Participación en cortos de cine y vídeo
- Clases abiertas: durante el curso los alumnos se enfrentan en varias ocasiones a público real, interpretando monólogos y escenas preparadas durante las clases
- Participación en la “Noche del Maratón” con un regalo de recuerdo. Una clase muy especial, todos los grupos de interpretación se juntan para “hacer teatro”.
- Concurso de Teatro en la sala de Galileo-Galilei, con entrega de premios
Los alumnos participan como actores en los cortometrajes, vídeo-clips y spots que se realizan en los cursos de cine y vídeo, lo que les permite entrar en contacto con futuros directores y realizadores, pudiendo formar parte de su vídeo-book.
Fechas
Curso 2022-2023
Los datos, fechas y precios de esta página hacen referencia a este módulo (no a los cursos completos que tienen un precio global)
Del 13 octubre al 21 junio
Ensayos del 1 al 24 de junio
En enero puedes incorporarte al curso. Consultar con secretaría.
Horarios
Mañanas ó
Tardes ó
Sábados
Nº Máximo
18 alumnos
Precio
Contado: 950€
A Plazos: Matricula 60€ + 3 plazos de 390€
Octubre, diciembre y febrero
Información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
NOTICIAS
La luz de Metrópolis por Karen Sotolongo Menéndez
Recuerdo cuando en el 2019, luego de residir por un año en Barcelona, después de 28 en Cuba; encuentro en internet una escuela de cine llamada Metrópolis. En mi memoria están las impactantes imágenes de este enorme filme del maestro Fritz Lang, y pensé: si alguien ha decidido poner este nombre a una academia yo quiero estudiar ahí.
Irene Hernández en «La cena de los idiotas»
Empezamos este año con una noticia que nos hace muy felices: nuestra ex alumna Irene Hernández formará parte del reparto de la nueva versión de la obra «La cena de los idiotas», protagonizada también por Juanra Bonet, Agustín Jiménez, David Fernández, Esther del Prado y Alberto Chaves, todos bajo la dirección de Josema Yuste.
Análisis estadístico Blade Runner
El pasado mes de octubre os hablábamos de la herramienta «Tell me more», un analizador de películas que estaba poniendo en marcha Guillermo F. Groizard junto con el ex alumno de Metrópolis Jesús Calvo. En el post de hoy, vamos a ver un amplio ejemplo de cómo funciona la herramienta.
El cortometraje «Allí» conquista los festivales
Hoy queremos hablar de uno de esos cortometrajes: «Allí», de nuestro alumno Siro Morcillo. Protagonizado por Alex Casarrubios, Eric de Loizaga, Clara Mª Sánchez y Nacho Rodríguez, este cortometraje está dando sus frutos por festivales, en su mayoría internacionales. Y eso es algo que a la escuela nos llena de orgullo.
Guillermo Groizard y Jesús Calvo desarrollan «Tell me more»
La versión alpha de Tell me more ya está analizando películas y cortometrajes. Con ella se obtiene un informe muy completo de la distribución en el tiempo de los elementos de dirección, que sin duda servirá para extraer algunas conclusiones, que afectan desde el estudio evolutivo del cine de un autor, de un género un país frente a otro o una época.
3 directos de Instagram para conocernos
Estamos a una semana nada más de la presentación de los nuevos cursos. Pero este año, hemos pensado que justo antes de esas presentaciones en la escuela, estaría bien conocernos de manera virtual, a través de directos de instagram. No tienen nada que ver las presentaciones de curso en la escuela con los directos. Vamos a ver las diferencias:
Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS