INTERPRETACIÓN 2º NIVEL
Afianzando herramientas
El trabajo del actor lo planteamos en la escuela como un crecimiento global en todos los aspectos de la interpretación.
El trabajo del actor lo planteamos en la escuela como un crecimiento global en todos los aspectos de la interpretación por lo que hay una gran diferencia con los ejercicios que se realizan en el primer nivel.
En este segundo nivel manejaremos herramientas basándonos en Michael Chejov, Meissner, Labaw, Grotowski… para ir creciendo en creatividad, versatilidad y así nos adentramos en la construcción del personaje basado en el sistema de capas.
Objetivos
- Se aprende a trabajar los sucesos en las escenas y a transitar.
- Se asumen nuevos retos y riesgos en la creación de personajes.
- Se busca nuevas maneras de acercamiento a los personajes: a través de acciones físicas, objetos o imágenes además de las ya utilizadas.
- Los ejercicios son más largos y profundos, necesitan más concentración, más riesgo y de la preparación del primer año para que se cumplan sus objetivos.
- Vencer el “pánico escénico” a través de las clases abiertas.
Clara Cosials. Directora Escuela de Teatro de Metrópolis c.e.
Creadora del método de aprendizaje de interpretación llamado : Método de la emoción pura.
«Un actor debe trabajar toda su vida, cultivar su mente, desarrollar su talento sistemáticamente, ampliar su personalidad; nunca debe desesperar ni olvidar este propósito fundamental: amar su arte con todas sus fuerzas y amarlo sin egoísmo».
Constantin Stanislavski
![](https://metropolis-ce.com/wp-content/uploads/2016/09/teatro_2_sanzol.jpg)
Temario
- Momento privado
- Improvisaciones partiendo de ellos mismos, colectivas, de conflicto, con el espacio
- Teatro de calle
- Preparación, puesta en escena y 4 muestras durante el curso
Ejercicio de significado múltiple:
- Una escena trabajada con diferentes propuestas por cada
Clown:
- ¿Qué es un Clown?
- Juegos físicos de calentamiento.
- Cómo caminar, cómo mirar…
- Juegos imaginativos.
- Las atmósferas. Todo espacio es susceptible de cambio.
- Creatividad. Pongamos a trabajar el cerebro.
- Emociones. Del 1 al 100, pasando por el 20, volviendo al 5 y llegando al 80.
Shakespeare:
- Análisis de texto
- Lectura contemporánea
- Trabajo sobre el espacio
Trabajo final:
- Trabajo de carácter colectivo.
- Cada curso marca sus preferencias.
Sistema de trabajo
Con cada texto se siguen los siguientes pasos
- Análisis de texto
- Creación de personajes
- Puesta en escena
- Clases abiertas con público.
Prácticas específicas
- Clases abiertas: durante el curso los alumnos se enfrentan en varias ocasiones a público real, interpretando monólogos y escenas preparadas durante las clases.
- Concurso de Teatro en la sala de Galileo-Galilei con entrega de premios
Los alumnos participan como actores en los cortometrajes, vídeo-clips y spots que se realizan en los cursos de cine y vídeo, lo que les permite entrar en contacto con futuros directores y realizadores, pudiendo formar parte de su vídeo-book.
Fechas
Curso 2024-2025
Los datos, fechas y precios de esta página hacen referencia a este módulo (no a los cursos completos que tienen un precio global)
Del 13 octubre al 21 junio
Ensayos del 1 al 24 de junio
MÓDULO DE CLOWN:Del 8 de enero al 15 de febrero
MÓDULO SHAKESPEARE:
Del 19 de febrero al 24 de abril
Horarios
Mañanas ó
Tardes ó
Sábados
Nº Máximo
18 alumnos
Precio
Contado: 950€
A Plazos: Matricula 60€ + 3 plazos de 390€
Módulo de Clown:250€
Módulo de Shakespeare:350€
Módulo de final:350€
Más información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
NOTICIAS
Podcast clase de Guion 1: Creatividad, Machupichu, Sinopsis. Español
Podcast about Filmmaking, Metrópolis c.e. Conceptos básicos.
Escucha, en Inglés, un entretenido podcast sobre los apuntes de Cine 1.
Una hora con Mario | TEATRO
Hay un proyecto de teatro que se ha estado cuajando desde hace ya varios años entre las paredes de Metrópolis. Ha dado infinidad de vueltas, ha pasado por las manos de varios teatros, se ha parado, se ha retomado… Pero siempre siempre siempre, ha sido un proyecto repleto de Metropolitanos.
Inteligencia Artificial: ¿Amenaza o mi nueva mejor amiga?
La IA es como el rock and roll, vino para quedarse, no se puede decir lo mismo de todos los géneros musicales, ni de todas las canciones del rock and roll. Dos años trasteando con todo tipo de LLM IA generativas y bla bla bla, y, sinceramente, no puedo estar más feliz.
Cuando llegaron las redes sociales pensé: «La humanidad se va a la mierda», menos mal que erre el tiro, pero por poco la verdad. Ahora con el desembargo de cientos de IA a cada cual más ingeniosa pienso que el futuro nunca fue más brillante.
Cris Superstar
41 selecciones en Festivales del todo el mundo, 2 menciones especiales y 18 premios después, aquí está el cortometraje escrito y dirigido por Guillermo F. Groizard, director del área de cine de Metrópolis c.e.: CRIS SUPERSTAR
Metropolitanos por el mundo
Hoy traemos el proyecto de un ex alumno muy querido por Metrópolis: JOSE MILLOR. Después de estudiar en Metrópolis, Jose se ha dedicado a la producción de proyectos teatrales. Hoy venimos a hablar del último que tiene en cartel: MI AMIGO HORMIGA.
Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS