ENTRENAMIENTO CUERPO CREATIVO
El cuerpo es fuente activa de creatividad e imaginación. Depósito de memorias y emociones, es en el cuerpo que se activan sensaciones presentes en la comunicación no verbal.
Para lograr su máxima capacidad expresiva, el actor debe tener bien trabajado la consciencia de su cuerpo, sus sentidos despiertos y una buena fluidez entre cuerpo-mente y entre sensación-emoción-pensamiento.
Cuerpo flexible, moldeable y sensible.
Conectado y comprometido con lo que hace.
Objetivo
Este curso está dirigido a actores que ya han terminado su formación y/o se encuentran trabajando y necesitan reciclarse. Trabajaremos el elenco, entrenaremos el Método Suzuki y Los Viewpoints, así como la composición y creación. Sesiones de dos horas que potencian y entrenan el cuerpo, la voz y la emoción del actor con distintas herramientas físicas y métodos para estar preparados en los proyectos profesionales ya sea para teatro o para ficción.
Tutora
- Paola Pozzo

Temario
Herramientas físicas para el entreno del actor el cuerpo a favor de la emoción y voz.
Método Suzuki
El Método Suzuki fue creado por el maestro y director japonés Tadashi Suzuki, despierta la energía animal a través de una gramática corporal, poniendo el cuerpo al límite, para atravesar la dificultad y sacar la esencia, fortaleza, deseo y emoción. Es un trabajo riguroso y profundo, tanto individual como grupal, dejando al lado el ego y estando conectado con él aquí y el ahora.
Técnica de Viewpoints
La técnica de Viewpoints (puntos de vista escénicos) fue creada por la coreógrafa Mary Overlie y es adaptado a la interpretación teatral por la directora de escena Anne Bogart (New York). Los Viewpoints es una herramienta potente que desarrolla una excelente preparación para la escucha, la creación, fortalece el elenco, permite la colaboración creativa de este en el movimiento de la puesta en escena. Un actor que propone, explora, está presente y ejercita su habilidad para responder en el momento con sensibilidad artística.
Composición y creación.
Fechas
Curso 2022-2023
20 Octubre al 15 junio
Horarios
Martes
17:00-19:00
Acceso desde cualquier nivel
Precio
Contado: 550€
A plazos: 60€ matrícula + 3 plazos de 225€
Octubre, diciembre y febrero
Más información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
NOTICIAS
OFERTAS de prácticas y más
Estamos de vacaciones, pero no está de más ir mirando opciones, propuestas y oportunidades para la vuelta. O, por qué no, para seguir (un poco) conectado este verano. Por eso os traemos un par de ofertas que te podrían interesar.
Entrevista a Nacho Serapio: Balas y Katanas
No sabemos ya cuántos cursos ha hecho Nacho Serapio en Metrópolis. Pero lo importante no es la cantidad de estudios que tengas, sino saber aprovecharlos al máximo. Y ahí es donde Nacho Serapio tiene un Máster.
¿Vale la pena el 4K?
La respuesta que normalmente esperamos es un sí o un no, pero lo malo del mundo moderno es que nos van a atiborrar con un montón de números y fórmulas que tratarán de dar respuestas en función de: tamaño de la pantalla, distancia a la pantalla, número de cervezas ingeridas antes de ver la peli.
Virginia Rodríguez modera una charla en la Academia de Cine
El próximo martes 21 de junio se celebra el día internacional de la música. Con motivo de esta celebración, la Academia de Cine proyectará el documental Sonic Fantasy del director Marcos Cabotá. Justo después de la proyección, habrá una charla con el director, que será moderada por Virginia Rodríguez, nuestra profesora de interpretación ante la cámara. Además, para moderar la parte técnica, en el escenario estará también Carlos Vinnuesa, Head of Music Business Spain en SAE.
Teresa Cendón: de Metrópolis a Jurassic World
Hace unos días, nos encontrábamos con una conversación de Eva Soriano y Rubén Cortada en un programa de TV, en el que hablaban de cuando eran estudiantes en Metrópolis. Es muy bonito cuando esa magia ocurre. Bueno, magia… aunque sobre todo, cuando se demuestra lo que hace la constancia y el trabajo. Y sobre constancia y trabajo, nos puede hablar largo y tendido Teresa Cendón: ex-alumna de Metrópolis, que acaba de estrenar nada menos que Jurassic World.
Filmes: el blog de cine de nuestro alumno Diego
Siempre estamos detrás de cada nuevo proyecto de nuestros alumnos de Metrópolis. Esta vez, vamos a charlar con Diego, estudiante del área de cine, que acaba de abrir un blog dedicado al cine independiente, su pasión.
Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS