CREACIÓN Y ENTRENAMIENTO

OBJETIVOS:

 
Este entrenamiento está dirigido a actrices / actores que ya cuentan con una formación previa. En cada sesión entrenaremos el cuerpo, la voz y la emoción con distintas herramientas físicas y métodos. Así mismo, trabajaremos el elenco, los viewpoints, la composición, el movimiento escénico y la energía extra cotidiana. Nos sumergiremos en distintos estilos teatrales desde lo físico y el juego. Obtendremos un cuerpo que habla, transmite y conmueve estando aún en silencio. Estaremos activos constantemente, desarrollándonos y evolucionando artísticamente, encontrando temas a fines o que nos inquietan para abrir puertas a las distintas creaciones, obteniendo herramientas para desarrollarlas. Como cierre, esta la posibilidad de mostrar algunas de las piezas creadas ante público a través de una muestra.
 

PLANIFICACIÓN:

 
–  Estilos teatrales desde lo físico y la creación. Impartido por Paola Pozzo.
–  Butoh. Colaboración de Tania Garrido.
 

TEMARIO: 

 
–  Entrenamiento – Segundo nivel. Centro y la energía extra cotidiana.
–  Entrenamiento Mimo de acción. Secuencia de acciones.
–  Herramientas físicas para creación de personaje y dramaturgia. Aplicación en los estilos teatrales.
–  Danza Butoh.
–  La música, creación y partituras de movimiento.
–  Viewpoints y composición.
–  Máscara objeto.
–  Los 6 Golpes.
–  Posibilidad de muestra de creación con público (Por definir en caso se vea la posibilidad).

Fechas

Curso 2025-2026

20 Octubre al 12 junio

Horarios

Martes

17:00-19:00

Acceso desde cualquier nivel

Precio

Contado: 695€

A plazos: 100€ matrícula + 3 plazos de 275€

Octubre, diciembre y febrero

Más información

Reserva ahora tu plaza

Confirmar fechas y precios con Secretaría

NOTICIAS

Edad Directores/as

La Edad No Perdona… ¿O Sí?

Según un estudio de Producción Audiovisual, la edad media de los directores de cine en España se sitúa en los 47,2 años. ¿Es esta la edad dorada de la creatividad o simplemente el punto en el que uno ya tiene suficientes canas para ser tomado en serio en la industria?

leer más

Cine y Realidad. Cónclave

¿“Cónclave” se hará realidad? Cuando el cine anticipa el futuro… y otras veces que mejor no lo hizo

Cónclave, película y realidad

La muerte reciente del Papa ha detonado más que titulares y reflexiones religiosas. También ha despertado una inquietante sensación de déjà vu para los cinéfilos: ¿acaso no es este el arranque exacto de la trama de Cónclave, la película dirigida por Edward Berger, basada en la novela de Robert Harris?

En Metrópolis c.e., esta conexión entre la narrativa cinematográfica y los eventos reales se estudia con lupa. No porque pensemos que el cine tiene vocación de profeta, sino porque nos recuerda una verdad poderosa: el cine no adivina el futuro, pero lo ensaya, lo prueba, lo humaniza.

 

leer más

Comparte, síguenos

Follows

ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS

teatro en abierto