ACERCAMIENTO A LA

INTERPRETACIÓN

Aprender a interpretar y crear personajes no se parece en nada al aprendizaje de las matemáticas o literatura.

Este curso es la mejor manera de descubrir el apasionante mundo de la interpretación. Tres semanas para experimentar con juegos, improvisaciones, y algo de texto que te permitirá introducirte en la construcción de personajes y en las herramientas sencillas del actor. Si esto es lo tuyo, es una buena manera de descubrirlo y poder continuar en la escuela el curso siguiente.

Como norma no voy a utilizar mi vida privada o mis vivencias personales para poder obtener resultados reales en el escenario. Creo que un buen actor es capaz de mostrar emociones creíbles, porque son de verdad, solo a base de entrenamiento para sacarlas adelante y ponerlas al servicio de mi personaje.
La imaginación será el motor de ellas.
«La emoción pura» Clara Cosials. Directora Metrópolis c.e.

Temario

Cada clase esta dividida en dos partes:

Ejercicios colectivos

Basados en la expresión corporal y la voz, para conseguir aumentar el nivel de relajación y concentración así como la capacidad de arriesgarse conociéndose mejor a sí mismo.

Trabajo individual

Y después de una breve puesta en común sobre lo ocurrido se pasa a una mucho más técnica, donde se exponen a los compañeros ejercicios pensados y trabajados en casa, improvisaciones o escenas. Correcciones más concretas e individualizadas.

Fechas

Del 1 al 18 de Julio

Horarios

Lunes a Jueves de 10.00 a 12.00

Nº Máximo

15 alumnos

Precio

Matrícula 30€ + Contado: 350 €

Más información

Reserva ahora tu plaza

Confirmar fechas y precios con Secretaría

NOTICIAS

Cine y Realidad. Cónclave

¿“Cónclave” se hará realidad? Cuando el cine anticipa el futuro… y otras veces que mejor no lo hizo

Cónclave, película y realidad

La muerte reciente del Papa ha detonado más que titulares y reflexiones religiosas. También ha despertado una inquietante sensación de déjà vu para los cinéfilos: ¿acaso no es este el arranque exacto de la trama de Cónclave, la película dirigida por Edward Berger, basada en la novela de Robert Harris?

En Metrópolis c.e., esta conexión entre la narrativa cinematográfica y los eventos reales se estudia con lupa. No porque pensemos que el cine tiene vocación de profeta, sino porque nos recuerda una verdad poderosa: el cine no adivina el futuro, pero lo ensaya, lo prueba, lo humaniza.

 

leer más

Una hora con Mario | TEATRO

Hay un proyecto de teatro que se ha estado cuajando desde hace ya varios años entre las paredes de Metrópolis. Ha dado infinidad de vueltas, ha pasado por las manos de varios teatros, se ha parado, se ha retomado… Pero siempre siempre siempre, ha sido un proyecto repleto de Metropolitanos.

leer más

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza o mi nueva mejor amiga?

La IA es como el rock and roll, vino para quedarse, no se puede decir lo mismo de todos los géneros musicales, ni de todas las canciones del rock and roll. Dos años trasteando con todo tipo de LLM IA generativas y bla bla bla, y, sinceramente, no puedo estar más feliz.Cuentin el cuento más corto del mundo
Cuando llegaron las redes sociales pensé: «La humanidad se va a la mierda», menos mal que erre el tiro, pero por poco la verdad. Ahora con el desembargo de cientos de IA a cada cual más ingeniosa pienso que el futuro nunca fue más brillante.

leer más

Comparte, síguenos

Follows

ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS

teatro en abierto
Abrir chat
1
¡Hola!
¿Necesitas información sobre los cursos o actividades de la Escuela?