LA CÁMARA Y EL ACTOR
Módulos intensivos
La cámara tiene la capacidad de convertir una buena interpretación presencial en excelente o en mediocre. Trabajar aspectos específicos del «resultado en cámara», es fundamental desde el primer momento.
Además del control de los planos, el actor debe tener también un perfecto control del entorno. A la hora de rodar una secuencia, siempre hay una serie de marcas, y de raccord (tanto técnico como emocional), con los que el actor debe lidiar. Y además de ser consciente de estos, debe mantener en todo momento la concentración. Al fin y al cabo, todo se consigue a base de entrenamiento. Por eso los alumnos tendrán varios ejercicios a lo largo de este curso intensivo, donde pondremos en práctica todas estas situaciones.
Este curso es perfecto tanto si eres principiante y quieres desinhibirte ante la cámara, como si eres profesional y quieres perfeccionar la técnica y el entrenamiento. Todos los ejercicios serán entregados a los alumnos.
Hemos estructurado la formación en 3 MÓDULOS, cada uno de ellos independientes, de esa forma puedes tomar el módulo que más te interesa
Objetivos
- Los alumnos enriquecen enormemente su capacidad de auto análisis gracias a la grabación de sus trabajos en vídeo.
- Los actores descubren a través de ejercicios y secuencias grabadas en qué punto se encuentra su técnica de interpretación a la vez que adaptan ésta al lenguaje expresivo propio del cine y la televisión, tan diferente del teatral.
- Les llevará a encontrarse con las dificultades del medio audiovisual y con la manera de superarlas para expresar, gracias a un trabajo personal, sus emociones con verdad; para hacer un personaje con credibilidad ajustándose además a la marca, al foco, a la luz, al tamaño del plano, al micrófono, al movimiento, etc.
La pregunta es lo que nos impulsa
«Matrix»
Módulos
Módulo 1.
El actor y la cámara
- Presentación al casting
- Plano general y primer plano
- La mirada y línea de pensamiento
- Grabación de una secuencia
Módulo 2.
Inmersión en rodaje
- Rodaje de 4 secuencias (2 comedia y 2 drama) a lo largo de los 8 días de curso.
- Todos los alumnos participan en los rodajes de las secuencias de sus compañeros: atrezzo, vestuario, figuración…
- Estimulación del trabajo en equipo.
Módulo 3.
Secuencias corales y grupales
- Viernes: Lectura de guion, reparto de personajes. Los alumnos reciben en ese momento el guion de la secuencia en mano.
- Sábado: Ensayo. La secuencia se rueda en un sólo plano y hay que tener la coreografía perfectamente ensayada.
- Domingo: Rodaje. Contaremos con alumnos del curso de cine en el equipo técnico del rodaje.
Sistema de trabajo
- Se grabarán todos los trabajos personales.
- El alumno tendrá acceso durante el curso a todas sus grabaciones, editadas y sonorizadas.
- Las secuencias serán enviadas por mail por la profesora una semana antes de tener que realizarla en clase.
Prácticas específicas
- Participación en cortos de cine y vídeo
- Grabación de una secuencia coral final con los alumnos de cine como equipo técnico.
- Participación en la “Noche del Maratón” con un regalo de recuerdo. Una clase muy especial, todos los grupos de interpretación se juntan para “hacer teatro”.
- Concurso de Teatro en la sala de Galileo-Galilei, con entrega de premios
Los alumnos participan como actores en los cortometrajes, vídeo-clips y spots que se realizan en los cursos de cine y vídeo, lo que les permite entrar en contacto con futuros directores y realizadores, pudiendo formar parte de su vídeo-book.
Fechas
Curso 2022-2023
Noviembre 3 fines de semana
Febrero Tres fines de semana.
Mayo. Tres fines de semana.
Horarios
Tres fines de semana.
Sábado y domingo 10:30-12:30
Nº Máximo
18 alumnos
Precio
1 Módulo: 350€
Todos: 850€
Más información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
NOTICIAS
¿Vale la pena el 4K?
La respuesta que normalmente esperamos es un sí o un no, pero lo malo del mundo moderno es que nos van a atiborrar con un montón de números y fórmulas que tratarán de dar respuestas en función de: tamaño de la pantalla, distancia a la pantalla, número de cervezas ingeridas antes de ver la peli.
Virginia Rodríguez modera una charla en la Academia de Cine
El próximo martes 21 de junio se celebra el día internacional de la música. Con motivo de esta celebración, la Academia de Cine proyectará el documental Sonic Fantasy del director Marcos Cabotá. Justo después de la proyección, habrá una charla con el director, que será moderada por Virginia Rodríguez, nuestra profesora de interpretación ante la cámara. Además, para moderar la parte técnica, en el escenario estará también Carlos Vinnuesa, Head of Music Business Spain en SAE.
Teresa Cendón: de Metrópolis a Jurassic World
Hace unos días, nos encontrábamos con una conversación de Eva Soriano y Rubén Cortada en un programa de TV, en el que hablaban de cuando eran estudiantes en Metrópolis. Es muy bonito cuando esa magia ocurre. Bueno, magia… aunque sobre todo, cuando se demuestra lo que hace la constancia y el trabajo. Y sobre constancia y trabajo, nos puede hablar largo y tendido Teresa Cendón: ex-alumna de Metrópolis, que acaba de estrenar nada menos que Jurassic World.
Filmes: el blog de cine de nuestro alumno Diego
Siempre estamos detrás de cada nuevo proyecto de nuestros alumnos de Metrópolis. Esta vez, vamos a charlar con Diego, estudiante del área de cine, que acaba de abrir un blog dedicado al cine independiente, su pasión.
Miguel Alcón, una vida dedicada a la pasión de dibujar (1964-2022)
Ayer nos enteramos de una tristísima noticia: nuestro profesor de dibujo Miguel Alcón, había fallecido a causa de un accidente casero, junto a su madre. Miguel llevaba en Metrópolis desde los inicios de la escuela. Hoy, nuestros profesores estarán en el tanatorio de San Isidro para despedirlo. Estas palabras, son para ti, Miguel:
Concurso cartel oficial 21Distritos
21Distritos es un programa de acción cultural en los barrios de Madrid desarrollado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid. Acaban de anunciar la II edición de La Sub21, un festival conformado por artistas de hasta 25 años que se celebrará en Arganzuela el 15, 16 y 17 de julio. Hoy, además, lanzan el concurso para diseñar el cartel del festival.
Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS