METODO SUZUKY Y
VIEW POINTS
Intensivo: Entrenamiento Escénico. Elenco y composición.
Es un trabajo riguroso y profundo, tanto individual como grupal, dejando de lado al ego y estando conectado con el aquí y el ahora.
Trabajaremos el Método Suzuki el cual despierta la energía animal olvidada que está dentro de cada cuerpo, desarrollando de una manera profunda y poética, elevando la presencia escénica y la utilización corporal artística. Este Método hace hincapié en la relación de los pies con el suelo, la utilización del centro, la respiración, la dificultad física llevando el cuerpo al límite para traspasarla y sacar la energía interna, la sensibilidad, la fuerza y la esencia. Es un trabajo riguroso y profundo, tanto individual como grupal, dejando de lado al ego y estando conectado con el aquí y el ahora.
La técnica Viewpoints nace de los principios naturales de movimiento, tiempo y espacio Exploraremos las diferentes pautas a través de improvisaciones, desarrollando un lenguaje en común, creando una excelente escucha, trabajo en elenco y creatividad artística y poética. Los Viewpoints ayudan a desarrollar a un actor que propone, explora y ejercita su habilidad para responder en el momento a lo que está pasando en ese instante, trabajando de manera individual y conjunta, pero siempre estando en el otro
Trabajaremos durante estos días un total de 14 horas, con mucha intensidad pero con cuidado y tomando las medidas de seguridad requeridas. Empezamos este 2021 entrenando, conociendo y profundizando estos dos maravillosos Métodos.
Tutora
Paola Pozzo
Fechas
Curso 2021-2022
Por determinar
Horarios
Por determinar
Nº Máximo
12 alumnos
Precio
Contado: 180€
Más información
Reserva ahora tu plaza
Confirmar fechas y precios con Secretaría
NOTICIAS
Podcast clase de Guion 1: Creatividad, Machupichu, Sinopsis. Español
Podcast about Filmmaking, Metrópolis c.e. Conceptos básicos.
Escucha, en Inglés, un entretenido podcast sobre los apuntes de Cine 1.
Una hora con Mario | TEATRO
Hay un proyecto de teatro que se ha estado cuajando desde hace ya varios años entre las paredes de Metrópolis. Ha dado infinidad de vueltas, ha pasado por las manos de varios teatros, se ha parado, se ha retomado… Pero siempre siempre siempre, ha sido un proyecto repleto de Metropolitanos.
Inteligencia Artificial: ¿Amenaza o mi nueva mejor amiga?
La IA es como el rock and roll, vino para quedarse, no se puede decir lo mismo de todos los géneros musicales, ni de todas las canciones del rock and roll. Dos años trasteando con todo tipo de LLM IA generativas y bla bla bla, y, sinceramente, no puedo estar más feliz.
Cuando llegaron las redes sociales pensé: «La humanidad se va a la mierda», menos mal que erre el tiro, pero por poco la verdad. Ahora con el desembargo de cientos de IA a cada cual más ingeniosa pienso que el futuro nunca fue más brillante.
Cris Superstar
41 selecciones en Festivales del todo el mundo, 2 menciones especiales y 18 premios después, aquí está el cortometraje escrito y dirigido por Guillermo F. Groizard, director del área de cine de Metrópolis c.e.: CRIS SUPERSTAR
Metropolitanos por el mundo
Hoy traemos el proyecto de un ex alumno muy querido por Metrópolis: JOSE MILLOR. Después de estudiar en Metrópolis, Jose se ha dedicado a la producción de proyectos teatrales. Hoy venimos a hablar del último que tiene en cartel: MI AMIGO HORMIGA.
Comparte, síguenos
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS