Taller de escritura teatral: conflictos, obstáculos, estrategias y tácticas
Destinado a profesionales y aficionados de las artes escénicas, y a cualquier persona interesada en la escritura de textos teatrales, con experiencia previa o sin ella. Los aspectos dramáticos que se trabajarán en el taller también pueden ser de interés para guionistas y escritores de otros ámbitos.
Desde un enfoque práctico y lúdico, los talleristas desarrollarán escenas a partir de propuestas de creación textuales y escénicas. Las sesiones se plantean como un “espacio de experimentación” donde probar y arriesgarse, entendiendo las tentativas, el error y el fracaso como parte del proceso.
El taller proporciona herramientas útiles a quienes se inician en la escritura teatral, y retos provechosos a los dramaturgos/as experimentados que deseen agilizar sus capacidades creativas y potenciar su escritura.
A lo largo de las sesiones, desarrollaremos los siguientes aspectos prácticos:
- El conflicto como motor de la acción dramática.
- Las estrategias y tácticas de los personajes para conseguir su objetivo.
- Los obstáculos en la consecución del objetivo del personaje.
- Tácticas para hacer frente a los obstáculos cuando la escritura se vuelve un auténtico conflicto para el escritor.
El taller también invita a los participantes a reflexionar en común sobre los siguientes aspectos: para qué escribir teatro, la palabra evocadora y la imaginación del espectador, el teatro como experiencia y como arte político y social, teatro y contemporaneidad, o la precariedad de recursos.
Requerimiento para los participantes
Se esperará de los talleristas que puedan dedicar tiempo a desarrollar los materiales (escritura y reescritura) de una sesión a otra.
Lecturas de interés
Un listado de sugerencias — de lectura no obligada— con títulos que pueden ser de interés para los talleristas:
- ALONSO DE SANTOS, José Luis. La escritura dramática. Madrid: Castalia, 1999.
- ARISTÓTELES, Poética (edición trilingüe). Madrid: Gredos, 1974-1999.
- BROOK, Peter. El espacio vacío. Barcelona: Alba Editorial, 2001.
- DE LA PARRA, Marco Antonio. Carta a un joven dramaturgo. México: Paso de Gato, 2008.
- MAMET, David. Escrito en restaurantes. Barcelona: Versal, 1991.
- MAMET, David. Los tres usos del cuchillo. Sobre la naturaleza y la función del drama. Barcelona: Alba Editorial, 2015.
- MAYORGA, Juan. Elipses. Segovia: La uÑa RoTa, 2016
- SANCHIS SINISTERRA, José. Fragmentos de un discurso teatral. México: Paso de Gato, 2013.
- SANCHIS SINISTERRA, José. Prohibido escribir obras maestras. Taller de dramaturgia textual. Ciudad Real: Ñaque, 2017.
Tutora
- Diana I. Luque
“Ever tried. Ever failed. No matter. Try again. Fail again. Fail better”.
[“Lo intentaste. Fracasaste. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor”.]
Samuel Beckett
Curso 2020 – 2021
Fechas
- Marzo 2021
Horarios
- Miércoles de 17:00 a 19:30h
Precio
- Contado: 175 €
ACTIVIDADES, INFORMACIÓN Y MÁS